Mundo

Misterio en una escuela: más de 100 personas desarrollaron extraños tumores cerebrales

“Esto definitivamente no es normal”, afirmó el alcalde de Woodbridge. Uno de los enfermos inició la indagación tras prometérselo a su hermana, una fallecida por el extraño cáncer cerebral.

En la actualidad hay una investigación abierta en Estados Unidos. Foto: captura de CBS New York / YouTube
En la actualidad hay una investigación abierta en Estados Unidos. Foto: captura de CBS New York / YouTube

Un enigma rodea a una escuela secundaria de Colonia, en Woodbridge Township, Nueva Jersey (EE. UU.), donde más de 100 personas que han asistido o trabajado allí reportan que desarrollaron tumores cerebrales malignos “raros”, informaron medios locales.

Un exalumno de la escuela llamado Al Lupiano fue diagnosticado con un tumor cerebral y, desde entonces, inició una investigación. Al principio descubrió tres casos, luego la cifra fue aumentando hasta que alcanzaron la centena, reportó Univisión el viernes 15 de abril.

Ahora son 103, todos con el mismo denominador: personas que fueron estudiantes o trabajadores de la institución educativa.

La escuela fue construida en 1967, la gran mayoría de los que han desarrollado tumores cerebrales “se graduaron entre 1975 y 2000, aunque los casos atípicos se han producido recientemente como graduados en 2014″, según Star-Ledger.

Actualmente tiene 1.335 estudiantes, muchos de los cuales han manifestado su preocupación y ansiedad por la investigación.

“La medianoche del domingo 4 de abril registré el caso número 100 de alguien que tenía un tumor cerebral primario”, señaló Lupiano. “Nunca en mi peor pesadilla imaginé alcanzar este hito”, agregó.

Su lucha tiene un motivo especial: en la lista están su esposa y también su hermana menor, quien falleció a causa de la enfermedad en febrero, a los 44 años, y en su lecho de muerte le prometió que llegaría al fondo de lo que ocurría.

Lupiano, quien ahora trabaja como científico ambiental, piensa que la razón puede ser la ubicación de la preparatoria: a unas 11 millas de una antigua planta de uranio que formaba parte del Proyecto Manhattan, el cual produjo las primeras bombas nucleares.

“Los médicos dijeron que nunca antes habían visto mi cáncer, que era súper raro, o que solo las personas que estuvieron expuestas a la radiación nuclear cuando eran niños y vivían al lado de una planta de energía nuclear que estaba contaminando su agua tienen esto”, dijo citado por Univisión.

Mediante un comunicado, el alcalde de Woodbridge, John McCormac, expresó que “podría haber un problema real aquí, y nuestros residentes merecen saber si hay algún peligro”.

“Todos estamos preocupados y todos queremos llegar al fondo de esto. Esto definitivamente no es normal”, agregó.

Ya comenzaron las evaluaciones radiológicas en el campus de la escuela, incluida la prueba de radón en muestras de aire interior.