Mundo

¿Vladimir Putin puede ganar la guerra? Los caminos que se abren tras un mes de invasión a Ucrania

El presidente de Rusia enfrenta una situación más difícil de lo que imaginaba cuando hace un mes ordenó invadir Ucrania. Las claves para entender el primer mes de la invasión rusa de Ucrania.

Senadores rusos aprueban resolución que condena a Vladímir Putin y al Ejército ruso por crímenes de guerra en Ucrania. Foto: Sputnik/EFE
Senadores rusos aprueban resolución que condena a Vladímir Putin y al Ejército ruso por crímenes de guerra en Ucrania. Foto: Sputnik/EFE

¿Vladimir Putin puede ganar la guerra en Ucrania? El presidente ruso enfrenta una situación más difícil de lo que imaginaba cuando hace un mes ordenó invadir la exrepública soviética, pero está determinado a redoblar esfuerzos para alcanzar sus fines, afirman analistas.

Una victoria que suponga una ocupación total de Ucrania confrontaría además a Putin a otros desafíos explosivos, afirman los expertos, que también mencionan una posible salida diplomática de la guerra, con conquistas territoriales para Rusia.

¿Qué objetivos de guerra?

Estos no han cambiado desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero: obtener la “neutralidad” y la “desmilitarización” de Ucrania, es decir, impedir que este país adhiera a la OTAN.

El Kremlin ya no apuesta necesariamente en un derrocamiento del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convertido en un símbolo de la resistencia a la invasión.

“El plan inicial, que consistía probablemente en una guerra relámpago que permitiera la toma rápida de Kiev y la caída del gobierno ucraniano no funcionó”, apunta Marie Dumoulin, especialista del Consejo Europeo de Relaciones Internacionales (ECFR), un centro de reflexión sobre asuntos europeos.

La resistencia ucraniana complicó los planes de Putin, habituado a éxitos militares rápidos o contundentes, como en los casos de la anexión de Crimea en 2014 y de la intervención en apoyo del presidente sirio, Bashar al Asad.

Kiev, la capital de Ucrania, también ha sido derruida ante los ataques del Ejército de Rusia. Foto: AFP

Kiev, la capital de Ucrania, también ha sido derruida ante los ataques del Ejército de Rusia. Foto: AFP

“Putin se mueve aún partiendo de que [la guerra] no durará, que acabará imponiéndose por su propia masa militar, poco importa las resistencias en el terreno”, afirma Frédéric Charillon, profesor de Relaciones Internacionales en la universidad francesa de Clermont Auvergne y autor de “Guerres d’influence” (Guerras de influencia).

Pero ante las dificultades para avanzar en el terreno y las duras sanciones internacionales contra Rusia, Putin “se encamina cada vez más hacia una guerra de destrucción”, agrega.

“El tema no es tanto lo que Putin pretende obtener, sino de qué manera y a qué precio”, estima Tatiana Stanovaya, investigadora del Carnegie Moscow Center.

“Le llevará tiempo y provocará más dramas, pero está convencido de que no tiene opciones y que está investido de una misión histórica”, consistente en restaurar las zonas de influencia rusa, agregó.

Ganar la guerra ¿a qué precio?

Si el ejército ucraniano se desploma bajo la presión militar en el este, Rusia podría tomar el control de un país de 40 millones de habitantes, de una superficie mayor que la de España, que servirá de zona tapón frente a la OTAN.

Pero en ese caso, Rusia corre el riesgo de enfrentar una situación insurreccional. “Deberá mantener el control del terreno. Y mantener el dominio en una insurrección es muy difícil”, señala Charillon y recordó que Estados Unidos debió lidiar con ese tipo de situación en Irak y Afganistán.

Hay quienes temen que Rusia se lance a una escalada militar, con armas químicas o ataques contra los convoyes occidentales de ayuda militar o humanitaria.

“Lo más probable es que Putin redoble sus esfuerzos y que adopte una estrategia de guerra sucia para aumentar el costo humano y forzar a los ucranianos a capitular”, considera Dumoulin.

¿Hay puertas de salida?

Si la situación se arrastra o permanece incierta, Putin puede salvar las apariencias arrancándole a Kiev concesiones políticas y ganancias territoriales.

“La clave de Putin es la fuerza, la presión y la victoria. No puede retroceder sin haber obtenido algunos trofeos”, sostiene Abbas Gallyamov, un analista independiente ruso y exredactor de discursos del Kremlin.

Putin “necesita un acuerdo sobre la neutralidad de Ucrania. Pero eso evidentemente es insuficiente. También quiere el reconocimiento [de la anexión] de Crimea y de [la independencia de] las repúblicas separatistas prorrusas de Lugansk y Donetsk”, añade.

Y si Ucrania rehúsa esas concesiones, Rusia siempre podría de todos modos ostentar conquistas en el este, con el objetivo esencial de establecer una continuidad territorial entre la región de Donbás, el puerto de Mariúpol, sobre el mar de Azov, y el sur de Crimea.

En ese caso, “no se puede excluir que los rusos traten de proseguir la ofensiva hasta Odesa, para controlar todo el litoral ucraniano del mar Negro”, estima Dumoulin.

Ucrania afirma que tropas rusas tienen municiones, combustible y alimentos para 3 días

Según el Ministerio de Defensa de Ucrania indicó que “no se han notado cambios significativos en la posición y naturaleza de las acciones de las fuerzas de defensa durante el último día”. Foto: AFP / referencial

¿Putin amenazado?

Si la guerra se prolonga “sin perspectiva de solución rápida”, las tensiones podrían agravarse hasta provocar “un quiebre del sistema de poder en el Kremlin”, según una nota del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (Ifri).

Algunos analistas creen incluso que actores de peso en ese sistema, como ciertos oligarcas y jefes de los servicios de seguridad, podrían verse tentados de frenar a Putin, o incluso de derrocarlo.

“Por el momento, no veo ninguna señal de ese tipo en la élite rusa. Incluso si una parte está molesta con esa guerra, no está dispuesta a levantarse en contra de ella”, considera, por el contrario, Stanovaya.

Con información de AFP.

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

LEER MÁS
La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

LEER MÁS
Este es el país de Sudamérica que más guerras ha perdido: cedió el 45% de sus tierras a 5 países, incluido Perú

Este es el país de Sudamérica que más guerras ha perdido: cedió el 45% de sus tierras a 5 países, incluido Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"