Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Mundo

Francia: los Bogdanoff no se vacunaron y mueren con 6 días de diferencia

Divulgadores científicos con doctorados en Física y Matemáticas. Provenían de la aristocracia austriaca y eran los gemelos más famosos del país.

Gemelos famosos. Igor y Grichka Bogdanoff fueron grandes divulgadores científicos. Foto: difusión
Gemelos famosos. Igor y Grichka Bogdanoff fueron grandes divulgadores científicos. Foto: difusión

Paris. EFE

Los hermanos Bogdanoff, los gemelos más famosos de Francia, conocidos por haber lanzado el primer programa televisivo de ciencia ficción en el país, han fallecido con seis días de diferencia.

Los dos fueron ingresados el 15 de diciembre en el hospital Georges Pompidou de París y el primero, Grichka, murió el pasado 28 de diciembre, a los 72 años de edad.

Aunque la familia no ha querido pronunciarse sobre la causa, su entorno había asegurado a la prensa que ninguno de los dos estaba vacunado contra el coronavirus y cuando Grichka murió, tras varios días en coma, atribuyó su fallecimiento a la COVID-19.

Según la cadena BFM TV, no eran antivacunas, pero consideraban que estaban en buena forma física y que no formaban parte del grupo que debía inmunizarse.

Los gemelos, descendientes de la aristocracia austríaca, saltaron a la fama en Francia como presentadores del programa de ciencia ficción ‘Temps X’, en antena de 1979 a 1987.

Igor y Grichka, que en esa emisión se vestían con llamativos overoles plateados, eran también reconocidos por su particular rostro, de mentón y pómulos prominentes. A pesar de la evidente transformación de su cara a lo largo de los años, ambos habían negado haber recurrido a la cirugía estética o padecer acromegalia.

Eran doctores en Física y Matemáticas, escritores y figuras destacadas de la divulgación científica para el gran público, aunque parte de la comunidad científica había criticado su obra y considerado que esta tenía escaso valor.

Los gemelos también estuvieron al frente de ‘Rayons X’, de 2002 a 2007, y de ‘À deux pas du futur’, entre 2010 y 2011, y se defendían de las críticas alegando que algunos expertos eran incapaces de aceptar un punto de vista atípico.

En junio del 2018 fueron imputados por estafa a persona vulnerable, sospechosos de haberse aprovechado de la vulnerabilidad de un millonario de 54 años que se suicidó en agosto de ese año, y el juicio ante el Tribunal Correccional de París estaba previsto para este enero, según el diario Le Monde.

Récord de contagios

Mientras tanto, Francia registró este martes un nuevo récord de contagios diarios con 271.686, al tiempo que aumentaron también las hospitalizaciones y los ingresos en las unidades de cuidados intensivos, pero a un nivel muy inferior al de oleadas anteriores.

Esas estadísticas ponen en evidencia lo que ya se viene constatando en las últimas semanas: con ómicron, que ya es mayoritaria en Francia desde finales de diciembre, los contagios se han acelerado, pero la gravedad de la enfermedad es menor que con variantes anteriores y la presión en los hospitales no sube al mismo ritmo. Algo más de 53 millones de personas (78,6 % de la población) han recibido al menos una inyección, y 51,8 millones (76,9%) tienen la dosis completa.

Francia vive nuevamente una situación dramática a causa de la COVID-19. Foto: EFE

Francia vive nuevamente una situación dramática a causa de la COVID-19. Foto: EFE

La clave

Flurona en América. Las autoridades sanitarias de Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, confirmaron este martes que al menos 110 casos de flurona (nombre dado a la infección simultánea de gripe y covid) se han registrado en esa región.