Mundo

Exyerno de Chávez disputará gobernación en feudo chavista donde inhabilitaron a opositor ganador

Nicolás Maduro anunció que el candidato será Jorge Arreaza, y destacó el nexo que tuvo con Hugo Chávez. “Es el padre de un querido símbolo de nuestro comandante, el querido nieto de nuestro comandante”.

Jorge Arreaza estuvo en Perú en julio pasado, cuando era canciller de Venezuela, con motivo de la toma de posesión de Pedro Castillo. Foto: AFP
Jorge Arreaza estuvo en Perú en julio pasado, cuando era canciller de Venezuela, con motivo de la toma de posesión de Pedro Castillo. Foto: AFP

Jorge Arreaza, exyerno del fallecido Hugo Chávez, disputará la gobernación del estado Barinas, tierra natal del expresidente, luego que la corte suprema inhabilitara al opositor ganador en los comicios regionales del 21 de noviembre y ordenara nuevas elecciones en enero próximo.

“Hemos decidido lanzar para la gobernación de Barinas a un hombre probado, honesto, capaz, valiente, el compañero Jorge Arreaza Montserrat”, anunció el presidente Nicolás Maduro este domingo.

El mandatario llamó a la militancia oficialista a respaldar a Arreaza, quien estuvo casado con una de las hijas de Chávez y ha ejercido altos cargos, entre estos vicepresidente y canciller de Venezuela.

“Pido al pueblo de Barinas todo su apoyo (...) para que tome las riendas con su mano firme, con su corazón honesto, este hijo de nuestro comandante Hugo Chávez”, clamó durante una alocución transmitida por la televisión estatal.

Maduro apeló, además, al vínculo familiar de Arreaza con el fallecido exmandatario (1999-2013): “Arreaza es el padre de un querido símbolo de nuestro comandante Chávez, el querido nieto de nuestro comandante Hugo Chávez, el ‘Gallito’”.

El anuncio se produce luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara al Consejo Nacional Electoral (CNE) llamar a nuevas votaciones, en medio de pequeñas protestas encabezadas por el opositor Freddy Superlano, aliado de Juan Guaidó, para reclamar su victoria en esta región de 970.000 habitantes, donde la familia Chávez gobierna desde 1998.

En el fallo divulgado una semana después de los comicios regionales, el TSJ —acusado por la oposición de favorecer al Gobierno— reconoce que las “proyecciones consignadas por el CNE” daban a Superlano 37,60% de los votos emitidos y a Argenis Chávez 37,21%, pero subrayó que el opositor estaba en “condición de inegibilidad” a causa de investigaciones administrativas y penales por corrupción.

Un día después de la sentencia, Argenis Chávez renunció a la gobernación y reconoció el triunfo de Superlano.

El sábado, frente a unos mil asistentes concentrados para rechazar la orden del máximo tribunal, Superlano asomó que su esposa, Aurora de Superlano, será la candidata en las nuevas votaciones.

El occidental estado Barinas fue el único que no presentó resultados para el cargo de gobernador.

Familiares del expresidente (1999-2013) han acaparado durante más de dos décadas la gobernación de Barinas. La cadena comenzó con su padre, Hugo de los Reyes Chávez, gobernador de 1998 a 2008; siguió con su hermano Adán (2008-2016), actual embajador de Venezuela en Cuba, y continuó con Argenis, desde 2017.

El PSUV ganó 19 de 23 gobernaciones en unos comicios que marcaron el regreso del grueso de la oposición a la contienda electoral.

La oposición se había negado a participar, por considerarlos “fraudulentos”, en los procesos electorales de 2018, en los que fue reelecto el presidente Maduro, y las de 2020, en las que el chavismo recuperó el Parlamento.

No obstante, la oposición participó dividida y logró pocas candidaturas unitarias.

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

LEER MÁS
Donald Trump arremete contra America Party de Elon Musk y califica de “ridículo” al nuevo partido político: “No va a funcionar"

Donald Trump arremete contra America Party de Elon Musk y califica de “ridículo” al nuevo partido político: “No va a funcionar"

LEER MÁS

Últimas noticias

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Corte Suprema permite a Donald Trump eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Mundo

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías