Mundo

Merkel admite dramática situación de COVID-19: “Estamos en medio de tal emergencia”

La canciller alemana alertó que los contagios por COVID-19, la cantidad de pacientes en cuidados intensivos y muertes por la enfermedad van en aumento.

La canciller alemana en funciones, Angela Merkel, manifestó este miércoles 17 de noviembre que la situación del coronavirus en Alemania es dramática. “No tengo ninguna duda de que estamos en medio de tal emergencia”, aseveró la funcionaria en la Asociación Alemana de Ciudades (DST, por sus siglas en alemán).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Merkel instó a la ciudadanía a vacunarse contra el coronavirus y añadió que tiene que haber un “esfuerzo nacional” para poner en marcha la distribución masiva de las vacunas de refuerzo, ya que la protección que ofrecen las vacunas disminuye seis meses después de la segunda dosis.

“No es demasiado tarde para optar por una primera vacuna. Todos los que se vacunan se protegen a sí mismos y a los demás. Y si se vacunan suficientes personas, se podrá salir de la pandemia”, señaló.

Asimismo, urgió hoy a establecer un indicador de los ingresos hospitalarios por COVID-19 que permita introducir medidas adicionales con el fin de evitar que las restricciones lleguen demasiado tarde para frenar el aumento de nuevos contagios en el país.

El gobierno federal y los estados federados “deben consensuar un límite del índice de hospitalización”, indicador de “la gravedad de la situación en los hospitales”, a partir del cual, de manera “vinculante” y en dependencia del contexto regional, se introduzcan medidas adicionales a las ya vigentes, dijo.

En un mensaje a la Federación Alemana de Municipios con motivo de su asamblea general, Merkel afirmó que sin este umbral, Alemania corre el riesgo de “actuar demasiado tarde”.

Los nuevos contagios con coronavirus en un día se dispararon en Alemania a un nuevo máximo diario de 52.826, al igual que la incidencia acumulada en siete días, que alcanzó la cifra récord de 319,5 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes.

La tasa acumulada de ingresos en siete días se sitúa en 5,15 por cada 100.000 habitantes y la ocupación en las uci de pacientes con COVID-19 es del 14,7 % de camas disponibles en las unidades de críticos para la población adulta.

Hasta el martes, el 70,2 % de la población de Alemania había sido vacunada, el 67,7% con la pauta completa.

Con información de EFE.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Mundo

Misil ruso impacta contra edificio residencial en Kiev: capital de Ucrania fue blanco de más de 440 drones y 32 misiles

Misil ruso impacta contra edificio residencial en Kiev: capital de Ucrania fue blanco de más de 440 drones y 32 misiles

Eric Trump, hijo de Donald Trump, afirma que si México llegara a atacar a Estados Unidos "sería decapitado en cuatro segundos"

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías