Mundo

OIT revela que hubo 34 millones de empleos perdidos en América Latina por la pandemia

De acuerdo al organismo de las Naciones Unidas, los mercados laborales enfrentan un desafío sin precedentes de reconstrucción en los países de la región.

El informé precisó que las últimas estimaciones reflejan que América Latina y el Caribe es la región con mayor contracción en las horas de trabajo en todo el mundo. Foto: Martin Bernetti/AFP
El informé precisó que las últimas estimaciones reflejan que América Latina y el Caribe es la región con mayor contracción en las horas de trabajo en todo el mundo. Foto: Martin Bernetti/AFP

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recalcó que la pandemia del nuevo coronavirus ocasionó la pérdida de 34 millones de empleos en América Latina y el Caribe, lo que simboliza una crisis que podría extender los niveles de desigualdad que sufre el territorio, aunque empiezan a aparecer incipientes señales de reactivación.

Esta es una de las principales conclusiones del informe Panorama Laboral en tiempo de la COVID-19: Impactos en el mercado de trabajo y los ingresos en América Latina y el Caribe, que la entidad presentó esta semana. También narra los radicales niveles de contratación del empleo y de las horas laboradas y de los pagos.

Según el organismo, el balance positivo es que —a partir del tercer trimestre de 2020— empezó a detectarse una restauración en los niveles de actividad económica y que los primeros reportes detallan una naciente recuperación del empleo.

El director de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, comentó que los mercados laborales de la región confrontan un desafío sin antecedentes de reconstrucción, lo que abarca defectos estructurales que se han complicado con la crisis sanitaria, como la baja productividad, la creciente informalidad y la desigualdad de oportunidades de trabajo y de ingresos.

“Los indicios preliminares de recuperación son una noticia positiva, pero el impacto de la COVID-19 en el trabajo y en las empresas fue enorme, y el camino por recorrer es largo. Es fundamental relanzar las bases para la reactivación de la economía con seguridad sanitaria asegurando condiciones favorables el funcionamiento de los negocios y para la creación de más y mejores empleos”, sostuvo el alto funcionario.

Cerca de 34 millones de trabajadores, según el informe, perdieron su puesto de labores—algunos temporalmente— en nueve países que representan más del 80% de la población económicamente activa de la zona: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Paraguay y Uruguay.

Según la OIT, existe el peligro de que un escenario de recuperación incremente las brechas porque el déficit de trabajo formal se hará más obvio para algunos grupos de empleados como los jóvenes, mujeres y adultos con menores competencias.

En medio de un contexto de recesión económica mundial, el organismo internacional subrayó la relevancia de que los gobiernos reconstruyan los mercados laborales disponiendo estrategias que sigan mitigando estos impactos y que consoliden la reactivación.

América Latina, últimas noticias:

Mujer británica presenta hinchazón en el abdomen, creyó que era premenopausia, pero era cáncer: murió meses después

Mujer británica presenta hinchazón en el abdomen, creyó que era premenopausia, pero era cáncer: murió meses después

LEER MÁS
Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

LEER MÁS
Trump visita Texas a una semana de la tragedia: niega negligencia mientras continúan búsquedas de desaparecidos

Trump visita Texas a una semana de la tragedia: niega negligencia mientras continúan búsquedas de desaparecidos

LEER MÁS
Tragedia en aeropuerto de Southend: enfermera chilena que falleció tras caída de avioneta tenía su primer día de trabajo

Tragedia en aeropuerto de Southend: enfermera chilena que falleció tras caída de avioneta tenía su primer día de trabajo

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"