[EN VIVO] Alcaldías de Chile exigen cuarentena nacional a Sebastián Piñera por COVID-19

Para frenar la propagación de COVID-19, cerca de 141 Alcaldías de Chile exigen cuarentena nacional al presidente del país, Sebastián Piñera.
Coronavirus en Chile | El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó el estado de excepción constitucional de catástrofe en ese país debido a la propagación del COVID-19. Sin embargo, a diferencia de otros países, el país sureño no ha adoptado la medida de cuarentena a nivel nacional.
Sin embargo, ante el avance de la pandemia, y considerándose las alarmantes cifras de infectados, alrededor de 141 alcaldías de Chile exigen a Sebastián Piñera, declarar cuarentena en todo el país.
¿Cuántos casos confirmados de COVID-19 hay en Chile?
Hasta el momento, se han registrado 434 casos confirmados de COVID-19 y recientemente se declaró en fase 4 por la transmisión de este virus, que viene afectando al país sureño, al igual que a otras naciones.
PUEDES VER Chile decreta estado de catástrofe por 90 días para evitar propagación del coronavirus
Esta medida permitirá que el Estado pueda intervenir con mayor efectividad en las acciones tomadas para evitar la propagación del COVID-19 en el país y les da potestad a los 16 jefes de zona de cada región para poder tomar acciones de urgencia que crean convenientes.
Coronavirus en Chile EN VIVO: últimas noticias hoy viernes 20 de marzo
7:44 P. M. Cerca de 141 Alcaldías de Chile exigen al Gobierno de Sebastián Piñera declarar cuarentena a nivel nacional ante el avance del COVID-19.
Los alcaldes piden que la cuarentena nacional se aplique cuanto antes.https://t.co/RdHDg09I7I
— BioBioChile (@biobio) March 21, 2020
4:58 P. M. Chile decreta el cierre de cines, teatros, restaurantes, pubs, discoteques y eventos deportivos independientes
El Ministerio de Salud de Chile anunció el cierre de cines, teatros, restaurantes, pubs, discoteques y eventos deportivos independientes desde las 00.00 horas. El objetivo es frenar la propagación de COVID-19.
Para evitar la propagación de #COVID_19, anunciamos que desde a las 00.00 horas deberán cerrar cines, restaurantes y actividades deportivas. pic.twitter.com/XtUI68f6de
— Paula Daza (@pdazan) March 20, 2020
3:05 P. M. Autoridades brindan detalles de las medidas adoptadas frente al coronavirus
Autoridades entregan detalles de medidas https://t.co/yvbFmN0eux
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) March 20, 2020
2:46 P. M. En tiempos de coronavirus, la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) del Ministerio de Salud firmó con Corea para obtener una oferta más amplia de fármacos.
Cenabast firma estratégico acuerdo con República de Corea🇰🇷, el que permitirá contar con una oferta más amplia en fármacos para mejorar la red de abastecimiento en Chile.
— Cenabast (@Cenabast) March 20, 2020
Más información: https://t.co/wIJ2YIkUGJ pic.twitter.com/UWNEsOF8Jb
2:00 P. M. Servicio de Salud del Reloncaví recibe camas, equipos y otros implementos para contener el coronavirus
Director del Servicio de Salud del Reloncaví, Dr. Jorge Tagle, y subdirector administrativo, César Sierpe, recibieron 100 camas para cuidados básicos y medios, equipos. También visitaron obras civiles del hospital de campaña. El Ministerio de Salud invirtió $1.300 millones para fortalecer red de salud contra COVID_19.
Director @SSDelReloncavi
— SSDelReloncavi (@SSDelReloncavi) March 20, 2020
Dr. @jortagle y subdirector administrativo @CesaSierpe recibieron 100 camas para cuidados básicos y medios, equipos y visitaron obras civiles del hospital de campaña. Inversión del @ministeriosalud de $1.300 millones para fortalecer red de salud #COVID_19 pic.twitter.com/6iTUhXeX1c
10:00 A.M. Dólar en Chile abre a la baja tras intervención de bancos centrales y rebote del cobre
MERCADOS| Dólar abre a la baja tras intervención de bancos centrales y rebote del cobre https://t.co/PR8tOUXYmB pic.twitter.com/JkBgfg7lOx
— el mostrador (@elmostrador) March 20, 2020
09:00 A.M. Sistema público de salud postergará cirugías no urgentes
Las cirugías no urgentes programadas en el sistema público de Salud comenzarán a ser postergadas como una forma de evitar el colapso que se pronostica a propósito del Covid-19.
La medida buscará descomprimir el sistema de salud y evitar que pacientes tomen riesgos innecesarios. https://t.co/rQ0z46LjkJ
— BioBioChile (@biobio) March 20, 2020
Coronavirus en Chile: noticias del jueves 19 de marzo
21:45 P.M. CEO de Latam indicó que rebajará su sueldo “al 100%” durante la emergencia
El gerente general de la aerolínea Latam, Roberto Alvo, dio esta noticia tras el pedido de su empresa a los trabajadores de prescindir del 50% de sus honorarios. Señaló que esta medida la tomó “en solidaridad” con sus empleados.
Por otro lado, Alvo manifestó que Latam está funcionando a la mitad de su capacidad y no descarta que pueda afrontar una pérdida económica que ponga en riesgo el futuro de la empresa.
CEO de Latam: "Yo decidí bajar el 100% de mi sueldo mientras esta crisis dure para solidarizar con los empleados" https://t.co/auaxOddNA5 pic.twitter.com/FzCCntFidy
— 24 Horas (@24HorasTVN) March 20, 2020
21:00 P.M. Aplicarán barrera sanitaria en otras regiones de Chile
Las autoridades sanitarias dispusieron que desde mañana viernes 20 de marzo, se impondrá una barrera sanitaria en los principales accesos a la provincia de Arauco, en la región del Biobío.
Carabineros fiscalizará la entradas y salida de vehículos, más las prohibirá.
19:40 P.M. Ejecutivo implementa barrera sanitaria en Chiloé
La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud Los Lagos puso en marcha la barrera sanitaria en el ingreso al archipiélago de Chiloé. La medida sorprendió a los conductores de la Ruta 5 Sur
Se están aplicando controles en Pargua, de manera que posibles casos de coronavirus sean detectados antes de ingresar al conjunto de islas.
17:45 P.M. Ejército anuncia el cierre de algunos establecimientos en la Región Metropolitana
El Intendente Guevara manifestó el cierre de todas las discotecas, así como la desinfección y sanitización con amonio cuaternario en ciertos puntos de la capital.
🔴 LO ÚLTIMO Intendente Guevara anuncia el cierre de todas las discotecas de la Región Metropolitana
— Meganoticias (@meganoticiascl) March 19, 2020
Más información » https://t.co/6Gu7yzGMH7 pic.twitter.com/dSJnFHyqZR
15:58 P.M. Trabajadores de supermercado protestan ante negativa de cierre del local
Empresa no acató las medidas de restricción contempladas por el estado de catástrofe decretado por el presidente Sebastián Piñera para contrarrestar la propagación del coronavirus. Chile es el segundo país de Latinoamérica con más contagios.
❗[AHORA] ❗Trabajadores y trabajadoras de Easy Antofagasta se manifiestan para que se pueda cerrar el local. pic.twitter.com/vMg1gdR2rz
— La Izquierda Diario Chile (@LID_Chile) March 19, 2020
14:20 P.M. Se suspendió el plebiscito para el 25 de octubre
Los partidos políticos acordaron posponer el plebiscito constituyente, inicialmente programado para el próximo 26 de abril, hasta el 25 de octubre. Esta decisión se adoptó debido a la situación de emergencia que vive el país por el avance del coronavirus.
🔴 LO ÚLTIMO | Partidos políticos fijan nueva fecha para el #plebiscito
— Meganoticias (@meganoticiascl) March 19, 2020
más información » https://t.co/6Gu7yzGMH7 pic.twitter.com/0OBAvDQmwK
13:20 P.M. Supermercados anunciaron restricción de compra en algunos productos
Las tiendas de abastos Unimarc y Mayorista 10 señalaron que 13 tipos de productos se venderán de manera restringida para “reforzar la frecuencia de reposición de mercadería”.
Supermercados Unimarc y Mayorista 10 también anunciaron tope de compra de algunos productos. Conoce aquí el listado:https://t.co/7m2wZOvuZf
— BioBioChile (@biobio) March 19, 2020
12:52 P.M. Chile anuncia plan económico de emergencia
Los detalles fueron confirmados por el ministro de Economía Ignacio Briones, quien anunció que el plan económico contempla: protección de empleos, inyección de liquidez para empresas, con especial énfasis en PYMES y apoyo a sectores más vulnerables a través de la entrega de un bono especial.
10:14 A.M. Ministro de Salud confirma 342 casos
Tras una reunión en La Moneda, ministro de Salud chileno, Jaime Mañalich, confirmó que los casos por contagio del COVID-19 en Chile ya son 342.
Según indicó, la cifra está actualizada hasta las 9:00 P.M. (hora local) del pasado miércoles 18 de marzo.
7:26 A.M. Actualización de nuevos casos de contagio de coronavirus en Chile
Ministro de Salud Jaime Mañalich señaló hace unos minutos que después de una actividad programada en el Palacio de la Moneda se informará sobre nueva cifra de contagiados en el país.
Sobre la declaración del estado de catástrofe, señaló: ''Yo estoy seguro de que esta decisión del Presidente es una medida prudente, es oportuna, evidentemente entrega un abanico de acciones, posibilidades que van a implementándose progresivamente".
Miércoles 18 de marzo de 2020
22:53 P.M. Piñera sobre coronavirus: “Si haces test rápidos, tienes más casos y menos muertos”
Sebastián Piñera defendió las medidas adoptadas por el Ejecutivo para mitigar el avance del COVID-19. Por ello, destacó que Chile fuera el país latinoamericana que iniciara con las pruebas de descarte.
Si usted hace test rápidos como lo hace Chile tiene más casos y menos muertos. Si usted no hace test, tiene menos casos aparentes porque no los descubre, pero más muertos”, aseguró a T13.
22:42 P.M. Piñera respalda postergación de plebiscito constituyente y sugiere nueva fecha para su realización
El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo que no es prudente realizar la votación el 26 de abril, dada la emergencia provocada por el coronavirus. Por ello, sugirió que sea reanudado el plesbicito constituyente entre setiembre y diciembre de este año.
Coronavirus en Chile.
18:58 P.M. Walmart Chile limita el acceso de sus clientes a los supermercados
La compañía dio a conocer que establecerán un protocolo de control para dosificar el acceso de personas en todas sus tiendas de Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista a lo largo del país.
En Walmart nos cuidamos entre todos, por eso hemos implementado las siguientes medidas para asegurar que todos nuestros...
Posted by Walmart Chile Vivamos Mejor on Tuesday, March 17, 2020
18:26 P.M. Canciller confirma dos casos de coronavirus en el Ministerio de Relaciones Exteriores
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera, reveló que en el ministerio hay “solo dos casos de personas en los que se ha constatado el coronavirus. Hay tres personas que están bien, están en proceso de investigación”.
18:16 P.M. 221 chilenos serán repatriados desde Perú
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera ,confirmó que el operativo para regresar a Chile a sus compatriotas varados en Perú comenzará este viernes.
18:04 P.M. Banco de Chile suspenderá el cobre de créditos hipotecarios y de consumo
A causa de crisis sanitaria que vive el mundo por el coronavirus, el vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, anunció que la entidad bancaria suspenderá el pago de las próximas cuotas de créditos hipotecarios y de consumo, las que pasarán al final del vencimiento del crédito.
Banco de Chile, con la convicción d la urgente necesidad d aliviar el momento q sus clientes viven, permitirá pasar próximas cuotas d créditos hipotecario y consumo a final del vencimiento del crédito. Pronto info detallada del Banco. Unidos superaremos esta crisis #FuerzaChile🇨🇱
— Andrónico Luksic C. (@aluksicc) March 18, 2020
16:30 P.M. Brindan recomendación para pacientes portadores de VIH por coronavirus
Fundación Arriarán entregó recomendaciones para sus pacientes portadores de VIH por el coronavirus https://t.co/m1hjJzNmGO pic.twitter.com/qLqbT5AYqt
— Radio ADN (@adnradiochile) March 18, 2020
15:41 P.M. Municipalidad de Valparaíso suspenderá ascensores y ferias no-hortifrutícolas
🔴 MINUTO A MINUTO | Municipalidad de Valparaíso informó suspensión de ascensores y ferias no-hortifrutícolas https://t.co/FvZxvNnPIl pic.twitter.com/SDJGMQ0Am4
— Radio ADN (@adnradiochile) March 18, 2020
15:38 P.M. OMS recomienda testear cada caso sospechoso de COVID-19
La Organización Mundial de la Salud continúa recomendando que aislar, testear y tratar cada caso sospechoso, y rastrear cada contacto es primordial para prevenir la transmisión del coronavirus.
⚠️OMS avisa que lo más recomendable es testear cada caso sospechoso de coronavirus COVID-19, y rastrear todos sus contactos https://t.co/Ig3wj3P3yD
— Radio ADN (@adnradiochile) March 18, 2020
15:30 P.M. Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe iniciará desde las 00:00 horas del jueves 19 de marzo
El Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe comenzará a regir a partir de las 00:00 horas de este jueves. https://t.co/Jy9GC1hgrT
— BioBioChile (@biobio) March 18, 2020
14:16 P.M. Colegio Médico de Valparaíso invoca al llamado de acuartelamiento total de la población
El Colegio Médico de Valparaíso advirtió que la capacidad hospitalaria pública y privada se desbordará antes de llegar el peak del coronavirus, si es que no se extreman las medidas de control como la cuarentena.
El Colegio Médico de Valparaíso reiteró el llamado al acuartelamiento total de la población. https://t.co/knYdrEr0x7
— BioBioChile (@biobio) March 18, 2020
12:45 P.M. Decretan cierre indefinido del Mall Plaza Norte
El alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado Prats, ordenó el cierre de manera indefinida del Mall Plaza Norte a partir de este jueves 19 de marzo.
Decretan cierre indefinido de Mall Plaza Norte https://t.co/remq6htCv5 pic.twitter.com/Moj2ncTgao
— CNN Chile (@CNNChile) March 18, 2020
12:30 P.M. Presentan proyecto para impedir despidos de trabajadores y aplicación de descuentos
La diputada Camila Vallejo ingresó un proyecto de ley que buscar suspender la aplicación de la causales de “despido por necesidades de la empresa” o “fuerza mayor” ante la emergencia del coronavirus durante los próximos 4 meses.
En el marco de Estado de Catástrofe nacional por el coronavirus, la diputada Camila Vallejo ingresó un proyecto que busca impedir despidos de trabajadores y aplicación de descuentos, entre otros, durante este periodo. https://t.co/CX0NFy7FoO
— BioBioChile (@biobio) March 18, 2020
PUEDES VER Dólar en Chile: ¿Cuánto cuesta la moneda hoy miércoles 18 de marzo de 2020?
¿Qué es el estado de catástrofe?
Según la constitución chilena una vez declarado el estado de catástrofe, “las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del jefe de la Defensa Nacional que designe le presidente”.
Esto contempla también las siguientes disposiciones: restringir las libertades de locomoción y reunión, disponer de la requisaciones de bienes, establecer limitaciones al ejercicio del derecho de la propiedad y adoptar medidas extraordinarias de carácter administrativo para restablecer la normalidad en las zonas afectadas
¿Cuándo empieza el estado de catástrofe?
La medida establecida por el presidente Sebastián Piñera comenzará a regir desde las 00:00 horas del jueves 19 de marzo y se estableció que tendrá una duración de 90 días a partir de esa fecha.
Proyección del coronavirus en Chile
Según lo que señaló el ministro de Salud Jaime Mañalich, se estima que la cifra más alta de contagios por COVID-19 en Chile se reportará entre la última semana de abril y primera de mayo.
De acuerdo a lo que indicó Mañalich, serían más de 40 mil las personas infectadas con este virus.
Curva de coronavirus en Chile
De acuerdo a lo que indicó el ministerio de Salud de Chile, el punto máximo de contagios hasta el momento se registró el pasado lunes 16 de marzo cuando los casos se duplicaron con respecto al día interior y la curva marcó un incremento.
Curva de crecimiento del coronavirus en Chile. Créditos: DF Chile.
Casos de coronavirus en Chile por región
Hasta el momento, se registran 342 casos de contagio en Chile; cifra que podría incrementarse en gran medida, según lo que adelantó el ministro de Salud Jaime Mañalich.
Según informó el ministerio,la mayoría de personas infectadas con el COVID-19 se encuentran en la región metropolitana.
Crecimiento del coronavirus en Chile por región. Créditos: DF Chile.
Mapa de coronavirus actualizado
Revisa aquí el estado actual del COVID-19 alrededor del mundo. Las cifras se encuentran actualizadas en tiempo real y con información de la Universidad Johns Hopkins.
¿Cómo prevenir el coronavirus?
Si bien aún no existe una cura o vacuna contra el nuevo coronavirus, los especialistas recomiendan el aislamiento social total, lavarse frecuentemente las manos, evitar tocarse el rostro, mantener una buena alimentación, entre otros.
¿Los perros se contagian de COVID-19?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que los animales no se contagian ni transmiten el COVID-19.
A pesar que a inicios de marzo, un perro dio positivo levemente al coronavirus, la organización señaló: ''No creemos que sea una fuente de contagio''.
Significado de estado de catástrofe
El estado de catástrofe en Chile, según indica la Constitución, implica que el Presidente "podrá restringir las libertades de locomoción y de reunión.
Además, se podrá ''disponer requisiciones de bienes, establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad y adoptar todas las medidas extraordinarias de carácter administrativo que sean necesarias para el pronto restablecimiento de la normalidad en la zona afectada”.