
Programa Salud Casa por Casa en México: ¿desde qué día inician las consultas y en qué zonas podrías realizarte tu chequeo médico?
Secretaría del Bienestar anuncia fecha de inicio del programa Salud Casa por Casa en México, conoce desde qué fecha podrás acceder al beneficio.
- Laura Bozzo pierde juicio y debe indemnizar a Gabriel Soto: fue hallada culpable por daño moral y difamación
- Licencia menstrual en México: solo 6 estados la respaldan, pero ley aún no se crea por vacíos legales y "falta de empatía"

El programa Salud Casa por Casa ha comenzado en todo el país con las visitas de los facilitadores de la salud de la Secretaría del Bienestar, quienes brindarán atención a personas adultas, mayores y con discapacidad, los principales beneficiarios de este programa social.
Se ha informado que, para esta iniciativa, se han contratado cerca de 20 mil facilitadores de salud, en su mayoría enfermeras y enfermeros, quienes proporcionarán atención médica, preventiva y de primer nivel a las personas que ya reciben las pensiones del Bienestar.
¿Cuántos accederán a este servicio y qué zonas visitarán?
La dependencia federal indicó que aproximadamente más de 13 millones de personas recibirán estas consultas a domicilio, con visitas de los facilitadores de salud al menos una vez cada dos meses.
Un aspecto importante es el servicio en las zonas rurales, donde se implementarán brigadas médicas que visitarán comunidades de manera periódica en beneficio de sus pobladores.
PUEDES VER: Tormenta Bárbara se forma frente a las costas de México: SMN prevé que se convertirá en huracán

¿Cuándo iniciarán las consultas del programa en México?
Las consultas a domicilio comenzaron en mayo y continuarán de manera indefinida, ya que este programa será permanente, anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El propósito de esta nueva iniciativa es mejorar el acceso a los servicios de salud para los adultos mayores y las personas con discapacidad.
PUEDES VER: Laura Bozzo pierde juicio y debe indemnizar a Gabriel Soto: fue hallada culpable por daño moral y difamación

Atención médica a domicilio será completamente equipada
Para ofrecer una atención médica adecuada en las consultas a domicilio, los facilitadores de salud del nuevo programa estarán bien equipados, ya que se les ha proporcionado una maleta identificada que contiene varios artículos médicos.
Cada maleta, en primer lugar, incluye una gorra con la palabra "Bienestar" y varios artículos que se utilizarán durante las visitas a los adultos mayores y personas con discapacidad, los dos grupos beneficiarios de este programa social. Estos son los accesorios de la maleta bienestar:
- Cubrebocas.
- Guantes de látex.
- Abatelenguas.
- Jabón antibacterial.
- Almohadillas de algodón con alcohol.
- Termómetro.
- Oxímetro.
- Baumanómetro.
- Estetoscopio.
- Glucómetro.
- Tiras para pruebas rápidas de colesterol, triglicéridos y glucosa.
- Lámpara.
- Cinta métrica.
- Báscula electrónica que mide también la densidad ósea.
- Cartillas de Snellen para pruebas visuales.
- Monofilamento para pruebas de sensibilidad en personas con diabetes.
- Cuaderno para anotaciones.
- Notas de envío a centros de salud u hospitales.
- Contenedor portátil de desechos (RPBI).
- Tableta electrónica con la app "Casa por Casa" para poder acceder al historial clínico de cada paciente y actualizarlo, así como agendar visitas.