
Hijo de 'El Chapo' escapa por túnel en Culiacán para evadir captura, reporta The Wall Street Journal
El Departamento de Justicia de Estados Unidos busca a Iván Archivaldo Guzmán López por ser uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. A principios de año habría huido de una casa abandonada durante un operativo de fuerzas especiales.
- Así ocurrió el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena en Texistepec, mientras transmitía en Facebook Live
- Claudia Sheinbaum tras el asesinato de Yesenia Lara en Veracruz: "Están haciéndose las investigaciones"

Las operaciones contra el crimen organizado en México enfrentan desafíos cada vez más sofisticados. Las estructuras del narcotráfico, como el Cártel de Sinaloa siguen perfeccionando sus métodos para evadir a la justicia, incluso en los escenarios más vigilados.
Uno de los nombres que figura con mayor frecuencia en los informes de inteligencia es el de Iván Archivaldo Guzmán López, hijo del ‘Chapo’ Guzmán, y considerado por las autoridades estadounidenses como uno de los principales herederos del legado criminal de su padre. A pesar del cerco, continúa siendo un objetivo elusivo que ha logrado escaparse de las autoridades a principios de años.
La fuga en Culiacán: un túnel y una casa abandonada
El ‘Chapo’ Guzmán es el eje de una nueva revelación sobre su familia: su hijo, Iván Archivaldo Guzmán López, habría logrado escapar de un operativo utilizando un túnel que conectaba con una casa abandonada en Culiacán. La información fue dada a conocer en un reportaje del diario estadounidense The Wall Street Journal, titulado “La cacería clandestina del narcotraficante más buscado de México”, escrito por los periodistas Steve Fisher y José de Córdoba.
Según la investigación, fuerzas especiales mexicanas, en coordinación con agentes estadounidenses, realizaron un operativo sorpresa en una zona residencial de Culiacán. Aunque el lugar parecía vacío, las autoridades detectaron movimientos inusuales que los llevaron a inspeccionar una vivienda que, en apariencia, estaba abandonada. Dentro del inmueble, hallaron una apertura en el piso que conducía a un pasadizo subterráneo.
El túnel sirvió para que Iván Archivaldo escapara segundos antes de que las fuerzas de seguridad irrumpieran en el lugar. La estructura del conducto subterráneo recordaba las utilizadas por su padre, Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, durante sus fugas anteriores. La escena fortaleció la hipótesis de que los hijos del capo mantienen operativos muchos de los métodos y redes de apoyo de su progenitor.
PUEDES VER: Claudia Sheinbaum tras el asesinato de Yesenia Lara en Veracruz: "Están haciéndose las investigaciones"

Recompensas, presiones y búsqueda internacional
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha intensificado la presión sobre los líderes del Cártel de Sinaloa. En el caso específico de Iván Archivaldo, las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su captura. El hijo del ‘Chapo’ Guzmán es señalado como una pieza clave en la estructura operativa del cártel, responsable del tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.
Además, la administración norteamericana ha sostenido que los denominados “Chapitos”, entre los que se encuentra Iván Archivaldo, están al frente de una red criminal que mantiene sus principales operaciones desde el estado de Sinaloa, particularmente en Culiacán. Las autoridades afirman que estos líderes usan métodos violentos y tecnología de vigilancia para proteger sus movimientos y evitar ser localizados.
En la investigación de The Wall Street Journal también se menciona que agentes estadounidenses tienen conocimiento de que Iván Archivaldo podría haber estado escondido en una zona montañosa cercana al Triángulo Dorado, área históricamente vinculada a las operaciones del Cártel de Sinaloa. La última pista concreta de su paradero fue la que lo ubicó en la casa abandonada de donde logró huir, lo que representa una frustración para las autoridades involucradas.