
Celebra la Vendimia de Surco 2025: evento gratuito con vinos, comida y música en vivo para disfrutar en familia, ¿cuándo inicia?
Surco alista una nueva edición de su tradicional festival en honor a la cultura vitivinícola, con una programación que incluirá presentaciones musicales, exhibiciones y actividades familiares.

La Municipalidad de Santiago de Surco ha confirmado la realización del 87.º Festival de la Vendimia Surcana, evento tradicional que se llevará a cabo del 29 de mayo al 1 de junio de 2025. La cita tendrá lugar en la Plaza de Armas del distrito y será de acceso gratuito para vecinos y visitantes.
Esta edición incluirá actividades artísticas, culturales y gastronómicas, además de presentaciones musicales en vivo y la participación de reconocidas bodegas de vino y pisco. El evento busca resaltar la herencia vitivinícola de Surco, una de las más antiguas del país, y fomentar el turismo local y la identidad cultural del distrito.
Programa oficial del Festival de la Vendimia Surcana 2025: fechas, horarios y actividades
El programa oficial del jueves 29 de mayo incluye las siguientes actividades:
- 12.00 p. m.: Apertura del 87.º Festival de la Vendimia 2025
- 6.00 p. m.: Premiación del III Concurso de Vinos Peruanos 2025
- 7:00 p. m.: Inauguración oficial del festival, presentación de la Señorita Vendimia y reconocimiento a los ganadores del concurso de vinos
- 8.00 p. m.: Presentación de Lucía de la Cruz (Dirección musical: Coco Linares)
- 9.00 p. m.: Show de El Dúo de Oro (Dirección musical: Coco Linares)
- 10.00 p. m.: Cierre del evento
Las siguientes fechas de la programación, del 30 de mayo al 1 de junio, incluirán otras agrupaciones musicales como Kate Candela y Alma Bella, además de degustaciones de vinos, muestras gastronómicas y exhibiciones culturales.
Conciertos y artistas invitados en la Vendimia de Surco: shows en vivo para todas las edades
La edición 2025 del Festival de la Vendimia Surcana contará con la participación de reconocidos artistas de la música criolla y tropical. La noche inaugural tendrá como figura principal a Lucía de la Cruz, acompañada por la dirección musical de Coco Linares, y seguida por El Dúo de Oro. En los días siguientes, se tiene prevista la presentación de Kate Candela, Alma Bella y otros artistas invitados.
Estas actividades buscan ofrecer una propuesta diversa para todos los públicos, integrando a familias, jóvenes y adultos mayores. La organización ha dispuesto espacios de circulación segura y zonas habilitadas para el disfrute del público.
Historia vitivinícola de Surco: tradición y cultura en la fiesta de la Vendimia 2025
El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, reafirmó recientemente el valor histórico de la actividad vitivinícola en el distrito. Durante su participación en la Fiesta de la Vendimia de la Universidad Ricardo Palma, destacó que desde la época virreinal, Surco fue reconocido como una de las zonas productoras de pisco y vino más importantes del país.
Entre las bodegas tradicionales que siguen activas en el distrito se encuentran Ugarelli, Cruz Blanca y El Guayabo. Además, se recordó que la primera Fiesta de la Vendimia en el Perú fue organizada en Surco en 1937 por Pedro Venturo. Esta herencia es representada en el escudo distrital, que incluye un racimo de uvas como símbolo de identidad cultural.