Gastronomía

Chef neerlandés crea su propia versión del ceviche peruano y así luce el platillo: "Una delicia"

La cocina peruana sigue cautivando a Europa. El destacado chef de Países Bajos, Wolf Alexander Lodewijk, presentó su interpretación del ceviche, logrando una excelente acogida por parte del público.

Debido al pescado que utilizó el chef europeo, este ceviche se ve, y probablemente sepa, muy distinto a lo que estamos acostumbrados. Foto: composición LR/wolfalexanderl/Instagram
Debido al pescado que utilizó el chef europeo, este ceviche se ve, y probablemente sepa, muy distinto a lo que estamos acostumbrados. Foto: composición LR/wolfalexanderl/Instagram

El ceviche peruano es un plato emblemático que destaca por su frescura y sabor vibrante. El platillo no solo es un manjar apreciado en su país de origen, sino que también ha conquistado paladares en todo el mundo. Hace poco, un chef neerlandés se volvió inmensamente popular al presentar su propia variación de la receta peruana.

Wolf Alexander Lodewijk es conocido en redes sociales por su estilo creativo y su habilidad para modernizar recetas clásicas. El cocinero europeo creó su propia versión del ceviche como un tributo a la gastronomía peruana y publicó un video en Instagram en el que detalla, paso a paso, cómo preparó su interpretación del famoso plato.

¿Cómo luce esta variante del ceviche?

El chef neerlandés optó por utilizar filetes de Mahi-Mahi, un pescado blanco conocido en distintas gastronomías, como el componente principal de su plato. Esta elección, inusual para la receta tradicional peruana, generó curiosidad entre algunos de sus seguidores.

Para realzar los sabores, seleccionó cuidadosamente ingredientes como limón, lima, cebolla morada, pimientos habaneros rojos, cilantro fresco, jengibre rallado y una pizca de sal. Todos estos elementos se combinaron para capturar la esencia auténtica del ceviche peruano.

Video del neerlandés preparando ceviche se vuelve popular en redes

El video del chef neerlandés se hizo viral en redes sociales, generando cientos de comentarios y miles de ‘me gusta’. “Faltó su Inca Kola”, “nuestro ceviche es buenazo”, “una delicia”, “que viva el ceviche peruano, obvio es el mejor”, son algunos de los mensajes que dejaron los internautas en el clip.

¿Cuál es el origen del ceviche?

El ceviche tiene sus raíces en la costa norte de Perú, donde hace casi 2.000 años las civilizaciones precolombinas como los Mochicas ya preparaban pescado con sal y otros ingredientes ácidos.

Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se introdujeron nuevos ingredientes como los cítricos, la cebolla y el cilantro, que se incorporaron a las técnicas indígenas, dando lugar a la versión de ceviche que conocemos hoy. Aunque existen varias teorías sobre su origen exacto, incluyendo influencias de la cocina morisca traída por los conquistadores, la mayoría de los expertos coinciden en que el ceviche tal como lo conocemos se consolidó en Perú, donde ha evolucionado y se ha convertido en un símbolo de su identidad culinaria​.

¿Con qué acompañar el ceviche? La causa limeña es una perfecta opción

Acompañar la causa limeña con ceviche es una combinación que realza las características de ambos platos y ofrece una experiencia culinaria equilibrada y refrescante. El ceviche, con su acidez y frescura, contrasta de manera ideal con la suavidad y cremosidad de la causa limeña, que está hecha principalmente de papa amarilla, ají amarillo y un toque de limón.

La textura firme y ligeramente ácida del ceviche complementa perfectamente las capas suaves y sabrosas de la causa, creando un balance de sabores y texturas que celebra la diversidad y riqueza de la cocina peruana. Esta combinación no solo es deliciosa, sino que también resalta los ingredientes frescos y vibrantes que son el corazón de la gastronomía peruana​.

¡Infaltables! Estas son las 15 mejores bebidas nacionales para celebrar en Fiestas Patrias este 28 de julio

¡Infaltables! Estas son las 15 mejores bebidas nacionales para celebrar en Fiestas Patrias este 28 de julio

LEER MÁS
Las mejores ofertas por el Día del Pollo a la brasa 2025: un cuarto con papas desde solo S/ 15,90

Las mejores ofertas por el Día del Pollo a la brasa 2025: un cuarto con papas desde solo S/ 15,90

LEER MÁS
Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

LEER MÁS
¡México entre las mejores 100 cocinas del mundo! ¿En qué puesto se encuentra, según Taste Atlas?

¡México entre las mejores 100 cocinas del mundo! ¿En qué puesto se encuentra, según Taste Atlas?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Gastronomía

Las mejores ofertas por el Día del Pollo a la brasa 2025: un cuarto con papas desde solo S/ 15,90

Las mejores ofertas por el Día del Pollo a la brasa 2025: un cuarto con papas desde solo S/ 15,90

Día del Pollo a la Brasa 2025: el platillo favorito de las celebraciones familiares que representa el 2% del PBI del Perú

Día del Pollo a la brasa en Perú 2025: ¿cuándo es y por qué se celebra en Perú?

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga