HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Gastronomía

Taste Atlas califica como los PEORES a los anticuchos de suri: “Plato de insectos”

La prestigiosa web culinaria Taste Atlas ha realizado un ranking denominado “5 Variedades de Anticuchos Ordenadas de Peores a Mejores”, en donde colocó al anticucho de suri en el puesto 5, dejándolo como el peor en la lista.

El suri es considerado como uno de los alimentos alto en proteínas. Foto: composición LR / Aderra Travel
El suri es considerado como uno de los alimentos alto en proteínas. Foto: composición LR / Aderra Travel

La plataforma Taste Atlas ha generado controversia al calificar como los peores a los anticuchos de suri, un plato tradicional peruano que consiste en brochetas de gusanos de la palma amazónica. Esta crítica ha generado diversas reacciones tanto en la comunidad gastronómica como entre los defensores de la cocina tradicional andina, que ven en los anticuchos de suri como una manifestación cultural y culinaria.

Taste Atlas califica como los PEORES a los anticuchos de suri

La prestigiosa web culinaria Taste Atlas ha realizado un Rankings denominado “5 Variedades de Anticuchos Ordenadas de Peores a Mejores”, en donde colocó al anticucho de suri en el puesto 5, dejándolo como el peor en la lista. Asimismo, usó el término “Plato de insectos” para describir a la especialidad peruana.

 Taste Atlas denomina "Plato de insectos" a los anticuchos de suri. Foto: Taste Atlas.

Taste Atlas denomina "Plato de insectos" a los anticuchos de suri. Foto: Taste Atlas.

¿Qué dijo Taste Atlas sobre los anticuchos de suri?

“El anticucho de suri es un plato tradicional originario de la selva peruana. Estas brochetas suelen estar hechas con corazón de res y se venden en las calles, pero este tipo de anticucho es único porque su ingrediente clave es el suri, o larva del picudo de las palmeras sudamericano”, señala la reseña de Taste Atlas.

Asimismo, añadió: “El suri se extrae de los árboles de palmito o aguaje, se lava, se sazona con sal y ajo, se marina durante unos 20 minutos y luego se ensarta en brochetas y se fríe o se asa a la parrilla. Una vez preparados, los anticuchos de suri suelen ir acompañados de plátanos cocidos o fritos.”

Listado de Taste Atlas sobre las “5 Variedades de Anticuchos Ordenadas de Peores a Mejores”

En el ranking realizado por Taste Atlas para seleccionar al mejor anticucho, la web culinaria ubicó en el primer lugar a los anticuchos de corazón. A continuación, el listado.

  1. Anticuchos de corazón
  2. Anticuchos de pescado
  3. Anticuchos de pollo
  4. Anticuchos de pulpo
  5. Anticuchos de suri

¿Qué es el Suri?

El suri es un gusano amazónico en su fase larval que ha captado la atención como una de las comidas más exóticas y nutritivas de la selva peruana. Es consumido mientras aún está vivo, este insecto se destaca por su alto valor nutricional y es apreciado por su sabor distintivo en las comunidades locales. Esta práctica gastronómica, arraigada en la tradición culinaria indígena, refleja no solo la biodiversidad de la Amazonía peruana, sino también la adaptabilidad y el aprovechamiento sostenible de recursos naturales en la región.

¿Qué beneficios tiene el suri?

El suri es considerado como uno de los alimentos alto en proteínas, ya que posee 13 gramos de cada 100, según señala la agencia Andina. Asimismo, contiene ácido oleicos y linoleicos que juegan un rol importante en la protección celular y como antiinflamatorios. Además, tiene un uso medicinal al contener vitaminas A y E.