Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Gastronomía

¿Qué país tiene el mejor pisco? ¿Perú o Chile? Esto respondió ChatGPT

El pisco es una bebida alcohólica muy popular en Perú y Chile. Este trago suele generar polémica al momento de elegir qué país tiene el mejor. Conoce la repuesta de ChatGPT al respecto. 

El pisco peruano y chileno han sido reconocidos a nivel internacional. Foto: composición LR/Cenfotur
El pisco peruano y chileno han sido reconocidos a nivel internacional. Foto: composición LR/Cenfotur

En Perú y Chile, el pisco es una bebida alcohólica emblemática. Ambos países lo consideran como uno de sus principales tragos y son reconocidos a nivel internacional. Además, desde hace muchos años, existe el debate sobre en cuál de estos territorios se originó. Pero no solo por ello: también se suele discutir respecto a cuál de los dos es el mejor.

Es así que La República consultó a ChatGPT qué paíes tiene el mejor pisco. Como se sabe, esta inteligencia artificial es una de las más populares en la actualidad, ya que tiene la capacidad de responder interrogantes en segundos tras rastrear información de Internet. Sin embargo, vale recalcar que esta herramienta no está exenta de errores. En ese sentido, te contamos lo que respondió la IA creada por Open AI.

¿Qué país tiene el mejor pisco?

La IA indicó que responder a esta interrogante puede "generar diferentes opiniones según las preferencias individuales y los contextos culturales". Sin embargo, en este caso, aseveró que Perú y Chile tendrían el mejor pisco, ya que ambos tienen una larga historia en la producción de esta bebida alcohólica. Además, cada uno de ellos tienen diferencias en cuanto a estilos y regulaciones de producción.

"En Perú, el pisco es considerado un símbolo nacional y su producción está fuertemente regulada por el Gobierno", dijo la IA. La versión peruana de este licor se caracteriza por tener un sabor suave y afrutado, según respondió la inteligencia artificial. En cambio, la presentación chilena tiende a ser más seca, por lo que se asemeja al brandy. Asimismo, se produce principalmente en las zonas de Coquimbo y Atacama.

 El pisco peruano destaca por su sabor suave y afrutado. Foto: Andina

El pisco peruano destaca por su sabor suave y afrutado. Foto: Andina

ChatGPT también resaltó que ambos países han recibido reconocimientos a nivel internacional por la calidad de su pisco. Esto ha generado que diferentes expertos y aficionados elijan a alguno de los dos como el mejor. "Lo importante es disfrutar de esta deliciosa bebida en su contexto cultural y apreciar las particularidades y tradiciones de cada país", finalizó la inteligancia artificial.

La elección del país con el mejor pisco del mundo suele generar debate. Foto: captura de ChatGPT

La elección del país con el mejor pisco del mundo suele generar debate. Foto: captura de ChatGPT

¿Qué reconocimientos ha obtenido el pisco de Perú y de Chile?

Como mencionó la IA, tanto el piso de Perú como el de Chile ha sido reconocido a nivel internacional en diferentes certámenes. En marzo de 2023, por ejemplo, la versión chilena se posicionó como la mejor de Sudamérica en el ranking de Taste Atlas, por encima de la peruana, al ubicar el puesto 12 de los licores más prestigiosos del mundo. En aquella oportunidad, Perú alcanzó la posición número 20.

Sin embargo, en junio de 2022, el pisco peruano ganó la Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas. La bebida espirituosa laureada en aquella oportunidad fue la Botija Quebranta 2021 de Tabernero, que se impuso al resto de tragos.

El pisco chileno y el peruano han sido reconocidos a nivel internacional. Foto: Andina

El pisco chileno y el peruano han sido reconocidos a nivel internacional. Foto: Andina

;