Estados Unidos

Malas noticias para los inmigrantes en Nueva York: Eric Adams anuncia cierre de centro de ayuda por este motivo

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció el cierre del centro de ayuda para solicitantes de asilo de la Cruz Roja en Manhattan.

Eric Adams indicó que pronto cerrará un centro de ayuda para solicitudes de asilo en Nueva York.
Eric Adams indicó que pronto cerrará un centro de ayuda para solicitudes de asilo en Nueva York. | EFE.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, indicó que pronto cerrará el centro de ayuda para solicitudes de asilo de la sede central de la Cruz Roja en Manhattan por falta de fundos estatal. Dicho centro se abrió hace 2 años con el objetivo de ayudar en los procesos de miles de inmigrantes que llegaban a la ciudad, siendo la mayoría de nacionalidad venezolana.

La portavoz de prensa del alcalde, Liz García, lamentó la situación. "A pesar de que tengamos 38.000 inmigrantes en el cuidado de la ciudad, la oficina (de Kathy Hochul) no nos asignó ni un dólar", sostuvo.

Inmigrantes en Nueva York solicitaban asilo o permisos de trabajo

Durante los últimos tres años, alrededor de 236.000 inmigrantes llegaron a Nueva York. Alrededor de 40.000 niños se beneficiaron del albergue, educación, servicios médicos. Además, la ciudad brindaba asistencia para solicitar asilo o permisos de trabajo.

Cabe resaltar que, desde 2023, alrededor de 109.00 solicitudes de asilo se procesaron en el centro de ayuda próximo a cerrar, incluyendo permisos de trabajo y Estatus de Protección Temporal (TPS). En su momento, muchos inmigrantes solicitaron estos documentos simultáneamente.

Nueva York solicita nuevo presupuesto al Gobierno Estatal

Para continuar cubriendo los gastos de los inmigrantes, se solicitó un nuevo presupuesto a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul,
de mil millones de dólares para el 1 de julio. Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno Estatal no se lo ha asignado. Cabe resaltar que, en el pasado, solicitaron al gobierno federal un aumento del TPS, siendo aceptada durante el gobierno de Joe Biden, pero la actual administración de Trump lo revocó.

Alrededor 38.000 inmigrantes aún se encuentran en albergues, pero el presupuesto de la administración local no es suficiente. "Estuvimos forzados a cerrar el cerrar el centro de ayuda por la falta de dinero. No podemos fundar servicios legales ni tampoco servicios básicos", recalcó García.

La ley de Nueva York impide que impide que se detengan o deporten a inmigrantes

Nueva York implementó una herramienta fundamental para proteger a las comunidades inmigrantes: la ley Nueva York Para Todos. Esta ley establece restricciones precisas en la colaboración entre agencias estatales y locales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Según la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU), la normativa proporciona importantes garantías al prohibir el acceso de ICE y CBP a lugares sensibles, como escuelas, hospitales y oficinas gubernamentales, sin una orden judicial. Asimismo, obliga a las autoridades locales a informar a cualquier persona detenida sobre sus derechos antes de que se produzca cualquier interacción con agentes migratorios.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS

Últimas noticias

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Camión queda atorado en puente Bajada de Baños, que estaba en mantenimiento, en Barranco

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

RMP sobre descarrilamiento de trenes de Rafael López Aliaga: "No me puedo creer este mamarracho, pudo ser letal"

Eduardo Salhuana sale en defensa de Dina Boluarte tras excluir a Delia Espinoza en reunión: “No la invitan porque no acude”