Datos Estados Unidos

Buenas noticias para residentes de Nueva York: Kathy Hochul aprueba un nuevo presupuesto que beneficia a las familias

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firmó el presupuesto estatal para el año fiscal 2026, que prioriza la educación, seguridad y vivienda. Este plan destina US$5000 millones a medidas para aliviar la carga económica de las familias.

Kathy Hochul firmó el presupuesto estatal de 2026 que beneficia a las familias de Nueva York.
Kathy Hochul firmó el presupuesto estatal de 2026 que beneficia a las familias de Nueva York. | Foto: EFE

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firmó este 9 de mayo el nuevo presupuesto estatal para el año fiscal 2026. Este plan financiero, que abarca diversas áreas clave, busca aliviar la carga económica de las familias y fortalecer sectores esenciales como la seguridad pública, la vivienda y la educación. Durante el acto de firma, realizado en la escuela secundaria Johnson, Hochul destacó la importancia de este presupuesto para los menores y sus padres, subrayando su compromiso con el bienestar de los residentes.

Una de las medidas más destacadas es el reembolso económico directo para las familias. Según explicó la gobernadora, las familias podrán recibir hasta US$5000 en beneficios combinados que incluyen reembolsos por inflación, desayunos y almuerzos escolares gratuitos, así como recortes en impuestos estatales. "Todo se vuelve más caro, desde las mochilas hasta la ropa, y este presupuesto busca aliviar esa carga", afirmó Hochul frente a estudiantes y padres.

Nuevo presupuesto aprobado por Hochul para las familias y educación de Nueva York

El presupuesto estatal para 2026 destina un total de US$5000 millones a iniciativas para los residentes de Nueva York. Una de las principales asignaciones son los US$3000 millones dirigidos a reembolsos por inflación. Estos incluirán cheques de cerca de US$500 para parejas con ingresos menores a US$300.000 y de US$300 para individuos que ganan menos de US$150.000. Además, se contemplan US$1000 millones en recortes de impuestos para la clase media y US$825 millones para expandir el Crédito Tributario por Hijos.

La educación también ocupa un lugar central en el plan. Con US$340 millones asignados, se garantizarán desayunos y almuerzos gratuitos para todos los estudiantes del sistema educativo, aliviando los gastos de las familias. Por otro lado, se asignan US$47 millones para programas de universidad comunitaria gratuita, diseñados para neoyorquinos de entre 25 y 55 años en carreras de alta demanda. La gobernadora también anunció una inversión de US$13,5 millones para la transición hacia aulas K-12 libres de dispositivos móviles.

Nuevo presupuesto en Nueva York abarca la seguridad y justicia

En materia de seguridad, Kathy Hochul aseguró que el presupuesto prioriza la prevención de la violencia y el fortalecimiento del sistema de justicia penal. Con una asignación de US$370 millones, se implementarán programas para reducir la violencia armada, mientras que US$290 millones se destinarán a mejorar la eficacia de las fiscalías y fuerzas del orden. Además, se invertirán US$77 millones para aumentar la presencia de oficiales del NYPD en el metro de Nueva York durante la noche, medida que contará con una contrapartida igual de la ciudad.

Otros fondos incluyen US$35 millones para proteger sitios vulnerables a delitos de odio, US$30 millones para bomberos voluntarios y servicios médicos de urgencia, y US$8 millones para fortalecer la presencia de la Policía Estatal en la frontera con Canadá. Estas medidas buscan garantizar una mayor seguridad para todos los residentes.

Nuevo presupuesto en Nueva York abarca la vivienda, salud e infraestructura

La gobernadora también enfatizó el compromiso de su administración con el desarrollo de vivienda asequible. En este rubro, se destinarán US$1000 millones en cinco años para apoyar la construcción en Nueva York. Además, se contemplan US$760,5 millones para comunidades "pro vivienda", que incluyen US$250 millones para construir en terrenos estatales a través del programa NY RUSH y US$100 millones para infraestructura.

En el ámbito de la salud, se invertirán US$160 millones en la creación de nuevas camas psiquiátricas y US$53 millones para aumentar los salarios de los proveedores de servicios de salud mental. En el sector ambiental, se destinarán US$1000 millones para la transición hacia energía limpia y US$500 millones para mejorar la infraestructura de agua potable y el tratamiento de aguas residuales. Además, el presupuesto incluye US$125 millones para el programa Superfondo Estatal, destinado a la remediación de residuos peligrosos.

Con este presupuesto, Kathy Hochul reafirma su visión de construir un Nueva York más equitativo y resiliente, con medidas que beneficien directamente a las familias y fortalezcan los pilares fundamentales de la comunidad.

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga