¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Espectáculos

Manolo Rojas habla sobre desunión entre comediantes: "Nuestras peleas le convienen al Gobierno"

El comediante Manolo Rojas alzó su voz de protesta al ver que su compañero conocido como Care Chancho falleció sin recibir ayuda del Gobierno.

Manolo Rojas hizo pedido especial a sus colegas humoristas. Foto: composición LR/YouTube/La Habitación de Henry Spencer/Difusión
Manolo Rojas hizo pedido especial a sus colegas humoristas. Foto: composición LR/YouTube/La Habitación de Henry Spencer/Difusión

Manolo Rojas es uno de los máximos representantes de la comicidad peruana, pero también un potencial exponente de la música nacional. En entrevista exclusiva con La República, este reconocido imitador se animó a contar todos los detalles de su segundo disco. Pero no solo ello: Manolo nos reveló si seguirá en 'El reventonazo de la Chola' o se irá a 'JB en ATV'. Asimismo, nos comentó a qué figura ve como su sucesor en el humor y su participación en el cine. Por último, Rojas hizo un contundente pedido a cómicos tras la muerte de su colega Care Chancho.

Televisión

—¿Firmaste un contrato con 'El reventonazo de la Chola' todo el año o te veremos en otros programas humorísticos como el de Jorge Benavides?

—Jorge (Benavides) es una gran persona, un gran amigo y también su esposa. A ellos los considero bastante. Dos veces hemos trabajado en 'El especial del humor' y fue excelente. No tuve ningún problema. Me encantaría colaborar con él. Sin embargo, yo he firmado con 'El reventonazo de la Chola' por todo este año 2024, respeto ese acuerdo y me siento contento de que me haya considerado Ernesto Pimentel.

 Manolo Rojas señaló que goza de buena relación con Jorge Benavides. Foto: composición LR/ATV/Andina

Manolo Rojas señaló que goza de buena relación con Jorge Benavides. Foto: composición LR/ATV/Andina

Sucesor en la comicidad

—¿A qué cómico de esta nueva generación lo ves con más proyección de tener éxito?

—Veo a algunos comediantes bien encaminados, pero hay que saberlos guiar. Siempre debe existir un respeto hacia el público y no se debe usar lisuras o un doble sentido. Sin embargo, a veces veo en redes que algunos usan palabrotas que yo jamás podría decirlas y lo más increíble es que la gente llena esos locales.

Me gustaría que la nueva generación se prepare más, que pasen por una escuela y aprendan a cantar, bailar y actuar. Entre humoristas debemos unirnos para mejorar la calidad y no recurrir a una lisura para poder robar una sonrisa, porque eso es lamentable.

Apoyo a cómicos ambulantes

—¿Qué opinas del poco apoyo del Gobierno hacia excómicos, como el caso de Care Chancho, quien falleció necesitando ayuda para su enfermedad?

—Durante muchos años se ha trabajado lo de la 'Ley del artista'. Si bien hubo una pensión que se dio a Guillermo Campos y otros personajes que ya fallecieron, no hay nada concreto. Yo creo que hace falta una verdadera unión entre los comediantes. Hay diferentes formas de pensar y deberíamos organizarnos, respetarnos y empujar el carro hacia un mismo sentido. Sé que hay peleas y discusiones entre compañeros y le conviene al Gobierno.

Manolo como cantante

—Vuelves a la música con tu segundo disco, ¿qué artistas te acompañan en este proyecto?

—‘Vivir, gozar, parrandear’ es un disco de 10 temas. Tuve el placer de que Marco Antonio Guerrero, Guajaja y 'Zambo' Barbieri estén presentes en este álbum.

La canción principal es un vallenato y tiene el mismo nombre que el disco. Este tema lo grabé con un grupo llamado Kalibre Internacional, conformado por músicos colombianos y venezolanos. Es el estilo de Carlos Vives, pero no pretendo ser él, pero ese es el objetivo (risas).

También he tenido la suerte de grabar para este disco un mix del reconocido compositor Hugo Almanza Durand, quien hizo el emblemático tema 'Huye de mí'.

Incluso orquestas como Zaperoko y Marisol 'La Faraona' me han preguntado cuándo grabamos y me encantaría hacerlo, pero aún no se da.

—¿Se te han presentado problemas en la industria musical con este nuevo disco?

—Te cuento que trato de meter mis propias composiciones en este disco, aunque es bien difícil, porque las emisoras radiales te piden que una balada la hagas salsa. Siempre te dirigen. A veces lo que tú llevas, te dicen que no al final y lo cambian.

Por otro lado, yo estoy en América TV y no puedo ir a otro canal. A la par trabajo en RPP e imposible ir a otra radio. Si bien se me apoya, me gustaría visitar otros espacios.

—¿Formarás tu propia orquesta?

—Sí, de todas maneras. Es difícil porque debe existir inversión, paciencia, hay que llevar más cantantes, pero estoy en el proceso de poder presentarme en un show con mi propia orquesta. Una vez intenté y desistí, hace muchos años.

Cine

—¿Te veremos en alguna película peruana en los próximos meses?

—Fui convocado en una película en la que actúa La Gaga (Karen América) y Susan León. He grabado varias escenas e interpretaré a un alcalde corrupto. Aún no diré el nombre de esta producción y cuándo se estrena.

Gastronómico

—¿Tienes algún proyecto en el rubro gastronómico?

—Ya quiero inaugurar mi restaurante en mi tierra, Huaral. Estuve un poquito mal y tuve que paralizarlo. Pero ya está todo listo.