Ecuador vs. Jamaica EN VIVO por Copa América
Espectáculos

Fernando Llanos habla tras salir de América TV y Canal N: “Creí que había hecho un trabajo correcto”

Fernando Llanos contó que la noticia de que ya no continuaría en América TV y Canal N lo sorprendió, pero se siente reconfortado y listo para emprender nuevos retos.

Fernando Llanos fue reportero y conductor en América TV y Canal N. Foto: composición LR/Instagram/Canal N
Fernando Llanos fue reportero y conductor en América TV y Canal N. Foto: composición LR/Instagram/Canal N

Fernando Llanos fue una figura del periodismo nacional con bastante tiempo frente a la pantalla chica. Con una carrera que abarca décadas, Llanos fue conocido por su habilidad para narrar historias que lograron conectar con el público. Su trabajo ha abordado una gama diversa de temas, desde la política hasta asuntos sociales. En una entrevista con La República, Fernando Llanos cuenta de su experiencia televisiva, su salida de América TV y Canal N, y lo que viene para él. Además, habla de su familia y revela cuáles son sus hobbies y debilidades.

—Tu salida de América y Canal N sorprendió a tus seguidores. ¿Cómo estás, cómo te sientes?

—También me sorprendió a mí, pero estoy reconfortado, estoy tranquilo, gratamente impresionado por la respuesta del público que nos veían durante tantos años. Estoy bien y listo para emprender nuevos proyectos.

—¿Te dolió salir de América? Fueron más de 15 años…

—Sí, claro, duele porque generé vínculos bastante cercanos con los compañeros. Generas equipo que luego se vuelven como pequeñas familias. Me duele más dejar la convivencia diaria con tanta gente buena que hay en el canal.

—¿Te sorprendió el aviso de que ya no continuabas?

—Sí, no me lo esperaba. Creía que el trabajo que había hecho era lo suficientemente responsable, dedicado, correcto, y que teníamos un público ganado, pero fue una cosa muy sorpresiva y sucedió.

—En redes sociales se mencionaba un video en el que debatías sobre las AFP con un asesor. ¿Crees que haya sido por eso?

—No lo sé. A mí no me han dicho que haya sido por eso. No lo sé, no podría asumir que sea eso. Yo tengo mis propias sensaciones, pero me las voy a guardar, porque no tengo prueba de lo que me dices.

—Revisaba tu Instagram y respondiste particularmente el comentario de un usuario que también lamentaba tu salida de América y Canal N. Tú le dijiste: "Todo cae por tu propio peso". ¿A qué te referías?

—No lo recuerdo (el comentario), pero creo que la gente es suficientemente inteligente para saber qué cosas ve y qué cosas no ve. Al final, yo no tuve oportunidad de despedirme en pantallas. Mucha gente me preguntaba qué había pasado conmigo y con Katia Cruz, que era mi dupla. Mi objeto con mi publicación era decirle a la gente que no trabajaba con América y para Canal N, y mostrarles un poco del trabajo que habíamos hecho en este tiempo, pero no he mencionado a la empresa, porque no me parecía importante calificar o valorar las decisiones que toma la empresa. Para mí, lo importante era contarle al público que nos ha seguido que ya no trabajo en esa empresa, no por decisión mía, evidentemente, y que espero verlos pronto.

En la vida, soy creyente de que cada cosa que haces y cada acción que realizas tiene un valor y que al final las cosas buenas y malas que haces caen por su propio peso, todo cae por su propio peso, no necesitas empujarlas para que se realicen.

—¿Sientes que te faltó hacer algo en América o Canal N?

—Siento que profesionalmente me he entregado al 100% en todos los trabajos en los que he estado. En Panamericana, por ejemplo, Genaro no nos pagaba y yo no faltaba, iba todos los días a trabajar con la misma predisposición. Gracias a Dios, mi hoja de vida en este canal dice que yo no falté un día en 15 años. No falté a un noticiero ni el domingo ni cuando hice noticieros en Canal N. Me tocaron coberturas supercomplicadas, en diferentes condiciones y escenarios, y siempre lo hice con la mejor predisposición. Creo que no tengo ni una cuenta pendiente. He dado el íntegro de mis capacidades y mis posibilidades, y, probablemente, por eso la reacción del público cuando hice el comunicado de que no seguía en esta empresa.

—Tu caso parece similar al de Juliana Oxenford, y luego ella abrió su canal de YouTube. ¿También podrías abrir tu canal, algún medio escrito o canal de tele?

—Yo tengo el mayor de los respetos a Juliana porque además la conozco mil años, coincidimos en el inicio en Panamericana. Yo tengo ofertas, algunas laborales y otras de emprendimientos digitales. Estoy valorando a ver qué haré. Finalmente, si es necesario trabajar, tengo dos manos, dos pies, y tengo salud como para trabajar en lo que venga. No tengo miedo a trabajar. Y lo que me toque lo trataré de hacer con la misma pasión, compromiso y con la misma responsabilidad que lo hice hasta hoy. Tengo 29 años continuos trabajando, solo en cuatro medios. Ganas de trabajar no me faltan, si tengo que vender zapatillas nuevamente, no tengo ningún problema con hacerlo. Yo no tengo afán de estrella de TV, simplemente será lo que Dios quiera, no me hago mayor drama por eso.

—Cambiando el tono de la entrevista, ¿tienes algún hobbie?

—Como hobbie, me gustan los videojuegos, escuchar música, pero tengo una debilidad: soy un comprado compulsivo de oferta. A veces voy al mercado y se me va la mano. Puedo comprar carne, aceite, relojes, zapatilla, lo que esté en oferta. Tengo cientos de muñequitos de cómics de Marvel de Star Wars. Colecciono muñecos de Snoopy, tengo de Mario Bross, de Transformers.

—¿Te gustaría incursionar en la actuación o participar de algún problema de entretenimiento como 'El gran chef'?

—Yo no le pongo candado a nada. Hoy yo soy un desempleado y toda oportunidad de trabajo que se me presente en adelante la valoraré y veré si la tomo. Claro que ‘El gran chef’ es un programa bastante entretenido. Ahora lo veo más, porque tengo mucho más tiempo, y es una propuesta televisiva que tiene su público y te brinda nuevas alternativas de televisión. No todo tiene que ser los formatos que hemos estos años, está bien innovar. Lo que se presente en adelante, como tengo libertad de acción, lo evaluaré y tomaré una decisión si es que me convocan, yo no cierro las puertas.

—Finalmente, ¿para ti qué significa la familia y el apoyo de ellos en este tiempo?

—Mi familia es incondicional. Mi esposa, mis hijos, tengo un hermano que vive afuera (en el extranjero), pero está muy pendiente, mi abuela, mi mami ya falleció, pero mi abuela, la mamá de mi mamá, es la extensión de mi mamá, mi papá también. Ellos están siempre. Mi familia es superimportante para mí. Yo soy bastante doméstico, hogareño, no salgo mucho. Trato de pasar tiempo de calidad con ellos. A veces nos vamos a la playa o estamos en casa, pero tratamos de hacer cosas juntos siempre. Mi familia, además, ha sido fundamental en este tiempo. Somos un solo puño.

—¿Crees en Dios?

—Creo en Dios y en la Santísima Trinidad: Dios padre, Dios hijo y Dios Espíritu Santo. Mi mamá nos decía una frase: "Santísima Trinidad que nada malo sucederá".