
El trágico final de Makuko Gallardo, la icónica voz de Armonía 10 que murió lejos de Perú durante una gira
Días antes de su fallecimiento, Makuko ofreció su último concierto en Francia, donde recibió una vibrante ovación. Los restos del legendario cantante de Armonía 10 descansan en su natal Piura.
- Viuda de 'El Russo' lanza su carrera como solista con temas inéditos de Paul Flores: "Es un legado"
- Viuda de Paul Flores estalla contra Ernesto Pimentel por usar médium para intentar contactar con el espíritu de ‘El Ruso’: “Fue un circo”

El firmamento de la música peruana está lleno de estrellas de renombre, pero pocos como Makuko Gallarado. Ícono de la cumbia norteña y figura central de Armonía 10 durante años, hizo bailar a miles con clásicos populares como 'El cervecero', 'Me emborracho por tu amor' y 'El chancho de mi vecina'.
Lamentablemente, hace dos décadas, su voz se apagó abruptamente durante una gira por Europa. Su partida dejó un vacío enorme en el corazón de los amantes de la cumbia peruana, pero su legado como una de las voces nacionales más queridas continúa destacando hasta hoy.
¿Cómo murió Makuko Gallardo, cantante de Armonía 10?
Alberto 'Makuko' Gallardo, artísticamente conocido como Makuko, murió debido a un infarto agudo de miocardio el 31 de mayo de 2005 en París. En ese momento, el artista estaba de gira por Europa con Los Ilegales, un grupo que promocionó después de su partida de Armonía 10.
De hecho, Makuko había realizado su último concierto días antes en Turín, Italia, un espectáculo que se recordará por la entusiasta ovación que recibió de la comunidad peruana allí presente. Más tarde, se dirigió a la capital francesa, donde tuvo lugar su triste muerte.
¿Dónde está enterrado Makuko?
El recordado cantante de Armonía 10, Makuko Gallardo, descansa en el Cementerio Metropolitano de Piura, su ciudad natal. Luego de su inesperada muerte en París, sus restos fueron llevados de regreso al Perú, donde recibió un sentido homenaje de parte de familiares, colegas y miles de admiradores, quienes lo despidieron con aplausos, llanto y música.
La despedida fue tan emotiva como masiva: Piura se llenó de gente en las calles para homenajear a uno de sus ídolos más queridos. Desde ese momento, su sepulcro se ha convertido en un sitio de congregación para los admiradores de la cumbia norteña, especialmente en cada aniversario de su fallecimiento, cuando se llevan a cabo romerías y tributos para honrar su recuerdo.