Espectáculos

Concierto Año Nuevo 2020: con el Danubio Azul finalizó el evento de la Orquesta Filarmónica de Viena

Como cada 1 de enero, la Orquesta Filarmónica de Viena ofreció su tradicional concierto por Año Nuevo. Este evento cautivó a miles de personas con un repertorio único.

De Austria para el mundo. Desde 1941, todos los 1 de enero se realiza el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena en la Sala Grande o Sala Dorada del Musikverein. El evento tendrá como protagonistas al letón Andris Nelsons como director y a José Carlos Martínez a cargo de las coreografías.

Con la canción del Danubio Azul y la Marcha Radetzky de Johann Strauss finalizó el concierto de Año Nuevo en Viena 2020. Cientos de espectadores quedaron maravillados con la composición.

En la primera parte del concierto, la Filarmónica de Viena deleitará al público con oberturas, valses y polcas de Josef Strauss padre, su hijo (Josef Strauss Jr.) y Carl Michael Ziehrer. El programa del inicio es el siguiente:

  • 'Los Vagabundos' (Obertura) - Carl Michael Ziehrer
  • 'Saludos de amor' (Vals) - Josef Strauss
  • 'Marcha Liechtenstein' - Josef Strauss
  • 'Festival de las flores' (Polca) - Johann Strauss Jr.
  • 'Donde florecen los limones' (Vals) - Johann Strauss Jr.
  • ‘De golpe y porrazo’ (Polca rápida) - Eduard Strauss

Antes de de la segunda parte, habrá un pequeño intermedio de media hora aproximadamente. Tras el descanso, se le rendirá homenaje a Beethoven, por la conmemoración del 250° aniversario de su natalicio. La Filarmónica de Viena seguirá el evento con las siguientes composiciones:

  • ‘Caballería ligera’ (Obertura) - Franz von Suppé
  • 'Cupido' (Polca francesa) - Josef Strauss
  • '¡Abrazaos, millones!' (Vals) - Johan Strauss hijo
  • 'Flor de escarcha' (Polca mazurca) - Eduard Strauss
  • 'Gavota' - Josef Hellmesberger hijo
  • 'Galope del postillón' - Hans Christian Lumbye
  • '12 Contradanzas' (1, 2, 3, 7, 8 y 10) - Ludwig van Beethoven
  • 'Disfrutad de la vida' (Vals) - Johann Strauss hijo
  • 'Tritsch Tratsch' (Polca rápida) - Johann Strauss hijo
  • ‘Dínamos’ (Vals) - Josef Strauss

Para cerrar con broche de oro, la Orquesta Filarmónica de Viena ejecutarán tres bises y culminará el concierto, a través del maestro Andris Nelson, dando las felicitaciones por Año Nuevo.

  • 'Al vuelo' (Polca rápida) - Josef Strauss
  • 'En el bello Danubio Azul' (Vals) - Johann Strauss hijo
  • ‘Marcha Radetzky’ - Johann Strauss padre

¿Cuándo es el concierto de Año Nuevo 2020 Viena?

El tradicional evento por Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena se organiza todos los 1 de enero desde 1941.

¿Dónde es el concierto de Año Nuevo 2020 Viena?

La Sala Grande o Sala Dorada de Musikverein en Viena, Austria, es el lugar donde todas las mañanas del 1 de enero se lleva acabo el concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica.

¿A qué hora ver el concierto de Año Nuevo 2020 Viena?

En Perú, el recital de la Filarmónica de Viena por Año Nuevo empezará alrededor de las 5:15 horas. El evento tendrá una duración de dos horas y media; con un intermedio de media hora. A continuación, te mostramos la hora de inicio en distintas partes del mundo.

  • Chile: 07:15 horas
  • Colombia: 05:15 horas
  • Ecuador: 05:15 horas
  • España: 11:15 horas
  • Estados Unidos: 02:15 PT/ 05:15 ET
  • México: 05:15 horas
  • Panamá: 05:15 horas
  • Paraguay: 07:15 horas
  • Puerto Rico: 06:15 horas
  • República Dominicana: 06:15 horas
  • Venezuela: 06:15 horas
  • Uruguay: 07:15 horas

¿En qué canal de transmisión ver el concierto de Año Nuevo 2020 Viena?

La Österreichischer Rundfunk, mejor conocida por sus siglas ORF, será la encargada de transmitir el concierto como todos los años. En España, la retransmisión de la radiodifusora austriaca se podrá ver a través de La 1 en HD y la web RTVE en Internet.

¿Quién es el director del concierto de Año Nuevo 2020 Viena?

Andris Nelson colaborará con la Orquesta Filarmónica de Viena para deleitar a todo el mundo con las mejores composiciones del legado Strauss. El director de la Sinfónica de Boston declaró en conferencia de prensa sentirse “profundamente alegre y honrado” por estar al frente de tan prestigioso evento.