
¿Cómo cambiarse de la ONP a una AFP en Perú? Conoce los pasos, requisitos y beneficios
Miles de trabajadores afiliados a la ONP buscan opciones para mejorar su pensión. Aquí te explicamos si puedes cambiarte a una AFP, cómo hacerlo y qué sucede con tus aportes.
- Precio del dólar en Perú HOY, sábado 21 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- Jubilados ONP que aportaron menos de 10 años a su fondo no podrán recibir una pensión: conoce el tiempo mínimo se requiere, según la ley

¿Estás afiliado a la ONP y te preguntas si puedes cambiarte a una AFP? Este es un tema clave en el debate previsional en Perú, ya que muchas personas buscan una mejor rentabilidad para su futura jubilación. En esta nota te explicamos cómo cambiarse de la ONP a una AFP, qué requisitos debes cumplir y qué pasa con los aportes que hiciste en el sistema público.
¿Es posible cambiarse de la ONP a una AFP?
Sí, es posible cambiarse de la ONP a una AFP, pero con condiciones. Este cambio puede realizarse mientras estás en actividad laboral y aún no has accedido a una pensión en la ONP. Debes saber que:
- El cambio es voluntario y gratuito.
- No se transfieren automáticamente los aportes acumulados en la ONP.
- Puedes solicitar un Bono de Reconocimiento, si cumples ciertos requisitos.
PUEDES VER: Retiro AFP 2025: nueva propuesta del Congreso busca restablecer acceso al 95,5% de los fondos de pensiones

¿Qué es el Bono de Reconocimiento?
El Bono de Reconocimiento es un beneficio que traslada parte de tus aportes realizados en la ONP al sistema de AFP. Se otorga cuando el afiliado cumple con un mínimo de 48 aportes (4 años) en determinados periodos:
- Bono 1992: Aportaste entre 1982 y 1992.
- Bono 1996: Aportaste entre 1987 y 1996 y te afiliaste a una AFP antes de 1997.
- Bono 2001: Aportaste entre 1992 y 2001.
Este bono se hace efectivo cuando accedes a tu pensión por jubilación, invalidez o fallecimiento.
¿Cuáles son los pasos para cambiarse de la ONP a una AFP?
Cambiarte de la ONP a una AFP es un trámite sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Elige una AFP autorizada. Actualmente, AFP Integra es la encargada de recibir a los nuevos afiliados al sistema privado.
- Ingresa a la web de la AFP y completa tu solicitud de afiliación. Puedes hacerlo en línea con tu DNI.
- Informa a tu empleador que ahora aportarás al sistema privado de pensiones, para que redireccione tus descuentos mensuales.
- Solicita el Bono de Reconocimiento, si corresponde.
Recuerda: tus aportes en la AFP van a una cuenta individual, generan rentabilidad y son heredables.
¿Qué debes considerar antes de hacer el cambio?
Antes de cambiarte de la ONP a una AFP, es importante comparar ambos sistemas:

Consulta con un asesor previsional para tomar una decisión informada.