Economía

Beneficiarios del título de propiedad gratuito de Cofopri deben esperar este plazo para vender su vivienda o recibirán esta sanción en Perú

Cofopri, bajo el Ministerio de Vivienda, tiene como misión la regularización de la propiedad informal, por lo que asegura la entrega de títulos y promoviendo el desarrollo ordenado de áreas urbanas.

Cofopri se encarga de la formalización de terrenos informales en todo el territorio peruano. Foto: Andina
Cofopri se encarga de la formalización de terrenos informales en todo el territorio peruano. Foto: Andina

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) establece que los beneficiarios del programa no pueden vender los títulos de propiedad gratuitos durante los primeros cinco años. De esta manera, la entidad busca regularizar la venta de las viviendas que accedieron a la formalización.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Cabe recordar que Cofopri exige una serie de requisitos para entregar títulos de propiedad sin costo, por lo que los habitantes de terrenos informales deben cumplir con ellos. A continuación, te contamos por qué el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal contempla un plazo para la transferencia del inmueble.

¿Cuál es el plazo para vender una vivienda con título gratuito de Cofopri?

La Ley N° 31056 establece que las personas que habitan un terreno informal y reciben la titulación de Cofopri no pueden transferir la propiedad durante los primeros cinco años. "El beneficiario de esta ley queda prohibido de transferir el dominio del predio por un periodo de cinco años, contados desde la fecha de la inscripción a su favor en el Registro de Predios. Dicha carga se inscribe en la partida registral correspondiente. El incumplimiento de esta disposición lo excluye de ser beneficiario de otro lote de vivienda", señala el artículo 5.2 de la norma mencionada.

Además, para acceder a los beneficios de la Ley N° 31056, el posesionario y su pareja, ya sea cónyuge o conviviente, deben demostrar ante Cofopri que, al momento de la formalización, no son propietarios ni copropietarios de otro inmueble destinado a vivienda, uso comercial o industrial en el territorio nacional.

Esta propiedad puede estar registrada en los Registros Públicos o constar en una minuta notarial. Sin embargo, se excluyen de esta normativa los predios adquiridos a través de anticipo de herencia, sucesión intestada o donación, conforme a las especificaciones que determine el reglamento correspondiente.

¿Qué ocurre si se transfiere un inmueble con título de propiedad gratuito de Cofopri?

Si un beneficiario de Cofopri decide vender o transferir la propiedad, perderá su estatus como beneficiario de la formalización y el terreno adquirido será devuelto al Estado. En otras palabras, se verá despojado de su propiedad. Esta decisión busca prevenir la comercialización de terrenos, una de las principales actividades de los traficantes de tierras.

¿Cuáles son las funciones de Cofopri?

Cofopri es una entidad pública descentralizada y se encuentra bajo la supervisión del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Su misión fundamental consiste en regularizar la propiedad informal en el país, por lo que facilita la entrega de títulos de propiedad a aquellos ciudadanos que ocupan terrenos sin la debida documentación legal. Esta labor busca brindar seguridad jurídica a los propietarios y fomentar el desarrollo ordenado de las áreas urbanas. Entre las funciones de esta entidad destacan las siguientes:

  • Promoción de la titulación y transferencia de conocimientos: incentiva a la población a obtener sus títulos de propiedad y brinda asistencia técnica a los gobiernos locales para que puedan llevar a cabo procesos de formalización.
  • Regularización de la habilitación urbana: se encarga de regularizar la infraestructura básica de los asentamientos informales, como calles, agua y desagüe.
  • Adjudicación de predios del Estado: otorga terrenos de propiedad estatal a personas que cumplen con los requisitos para obtener un título de propiedad.
  • Identificación de asentamientos humanos: localiza y registra asentamientos informales para incluirlos en el proceso de regularización.
  • Formalización de la propiedad predial: diseña, establece normas y ejecuta el proceso de formalización de la propiedad, lo que incluye la titulación de terrenos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana