Economía

Esta modalidad de pago de la ONP acaba de empezar: se espera beneficiar a más de 9.000 pensionistas en marzo de 2025

El pago de pensiones de marzo se realizará en varias fechas y distritos, con un sistema que busca facilitar la entrega a los beneficiarios. Se han previsto reprogramaciones para quienes no sean ubicados en la primera visita.

La ONP se encarga del administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Foto: Andina/LR
La ONP se encarga del administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Foto: Andina/LR

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha iniciado en marzo un nuevo proceso de pago de pensiones bajo la modalidad a domicilio. Este servicio busca facilitar el cobro a miles de pensionistas que, por diversas razones, no pueden trasladarse a una entidad bancaria. La iniciativa tiene como objetivo brindar mayor comodidad y seguridad a los beneficiarios.

Según información oficial, más de 9.400 pensionistas en todo el país serán atendidos bajo este sistema en el transcurso del mes. El proceso se llevará a cabo de manera escalonada en distintos distritos, asegurando que los pagos lleguen a los beneficiarios sin contratiempos. Además, se han establecido mecanismos de reprogramación para quienes no puedan recibir el pago en la primera visita.

Pago a domicilio ONP: fechas y distritos donde los pensionistas recibirán su pensión

El pago a domicilio de la ONP se realizará en tres fases, organizadas según la zona de Lima en la que resida el pensionista. La distribución del cronograma es la siguiente:

  • Lima Sur (14 y 15 de marzo): Barranco, Chilca, Chorrillos, Lurín, Miraflores, Punta Negra, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
  • Lima Norte (17 al 19 de marzo): Ancón, Bellavista, Callao, Carabayllo, Carmen de la Legua, Comas, Independencia, La Perla, La Punta, Los Olivos, Mi Perú, Magdalena, Pueblo Libre, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Rosa, Santa Rosa de Quives y Ventanilla.
  • Lima Centro (20 al 22 de marzo): Ate, Breña, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, Jesús María, La Molina, La Victoria, Lima, Lince, Lurigancho, Pachacámac, Ricardo Palma, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Luis, Santa Anita y Santa Eulalia.

Reprogramación de visitas: qué hacer si el pago no se entrega en la primera fecha de la ONP

Para los pensionistas ONP que no puedan ser ubicados en la primera visita programada, la ONP ha establecido una reprogramación automática. En estos casos, se realizará una segunda visita el domingo 16 o el domingo 23 de marzo. Esto garantiza que todos los beneficiarios reciban su pensión sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Clave virtual ONP: cómo obtenerla y qué trámites permite realizar

La ONP pone a disposición de sus afiliados la clave virtual, una herramienta digital que permite realizar diversas gestiones sin necesidad de acudir a una oficina. Con esta clave, los pensionistas pueden descargar constancias de pago, solicitar el servicio de pago a domicilio, consultar el cronograma de pagos, actualizar su información personal y acceder a documentos digitalizados.

Para obtenerla, se debe ingresar a la plataforma oficial, seleccionar la opción "Tu zona segura" y completar el registro con los datos personales requeridos. Tras la validación del código de seguridad enviado al correo electrónico del usuario, la clave quedará activada y lista para su uso.