Economía

Tía María: convocan nueva marcha en respaldo al Valle de Tambo que rechaza proyecto minero

Frente al anuncio del inicio de la construcción de Tía María para el segundo semestre de este año, organizaciones sociales del Sur realizarán acciones de protesta este jueves 13 de marzo.

Protestas contra el proyecto minero Tía María se realizarán en varias regiones del Perú. Foto: La República
Protestas contra el proyecto minero Tía María se realizarán en varias regiones del Perú. Foto: La República

Con información de Leonella Aquino - Urpi LR

Una nueva jornada de lucha contra el proyecto minero Tía María se realizará este jueves 13 de marzo en todo el país. De acuerdo con la convocatoria de la Coordinadora Macro Región Sur Ampliada, ocho regiones se sumarán a las acciones de protesta en respaldo al paro indefinido en el Valle de Tambo, Arequipa.

En declaraciones a este medio, el presidente del Frente de Defensa y Desarrollo del Cono Norte de la ciudad blanca, Felipe Domínguez, hizo un llamado a las organizaciones sociales a participar de esta movilización que tendrá como punto de concentración la Plaza España. De igual forma, se solidarizó con los dirigentes Jaime de la Cruz y Jesús Cornejo, quienes se encuentran cumpliendo un año de prisión por liderar estas manifestaciones en el 2015.

"Pedimos la libertad inmediata de los dos detenidos. Arequipa dice no a la contaminación ni a la imposición a sangre y fuego de este proyecto, sino a través de una relación fluida con las organizaciones populares. Quienes dirigen la lucha son los pobladores del Valle de Tambo y nosotros apoyamos sus medidas", afirmó Domínguez.

Por su parte, el dirigente Jorge Del Carpio recordó que la paralización de los agricultores del Valle de Tambo empezó desde mediados de febrero y viene recibiendo el apoyo de diversos movimientos sociales. No perdió la oportunidad para cuestionar las declaraciones del Ministro de Energía y Minas Jorge Montero, respecto a la existencia de una represa llamada Bajo Tambo, que no cuenta con estudios de prefactibilidad.

"Frente a la provocación y represión, el pueblo de Arequipa llama a la acción. El Valle de Tambo es quien nos sostiene nuestra alimentación. Además, las ciudades de Moquegua, Puno y Tacna comprenden que los alimentos que llegan provienen de ahí. Por eso, ellos también estarán en las calles el jueves 13 de marzo", aseguró.

Minem responde a cuestionamientos por Tía María

Durante la última sesión de la Comisión de Energía y Minas que preside el parlamentario Paul Gutiérrez, el ministro Jorge Montero fue cuestionado por algunos congresistas debido a su anuncio de que el proyecto minero Tía María podría concretarse en el segundo semestre de este año.

"Hay una situación que preocupa a todos respecto a una expresión social en el Tambo contraria al desarrollo del proyecto, pero tenemos que tomar decisiones. El limbo no le ayuda a nadie. Este ministerio se ha reunido con la empresa y le hemos dicho lo que pensamos. Para nosotros faltan algunos alcances sociales y tienen que impulsar una plataforma de diálogo con autoridades y la población local. Deberían activar empleo local, empresa y el proyecto de la represa Tambo Bajo, entre otros.", manifestó.

Montero fue claro en señalar que desde su cartera impulsarán la inversión minera en Arequipa y que el proyecto a cargo de la empresa Southern Copper Corporation puede completarse en la medida que culmine algunos objetivos de desarrollo e inclusión social.

"No al obstruccionismo porque el Perú tiene La agricultura y minería pueden convivir, pero tienen que conversar y ponerse de acuerdo sobre sobre los objetivos técnicos, de producción y objetivos financieros que los unen y que deberían impulsar las actividades en el territorio. Reconocemos la preocupación, pero hemos tomado la decisión de impulsar los proyectos productivos en todas partes del Perú", argumentó.

Por su parte, el congresista de la Bancada Socialista Jaime Quito, recordó que el Estudio de Impacto Ambiental de Tía María perdió su vigencia en el 2019. Además, recalcó su rechazo a la imposición de este proyecto minero que no cuenta con la licencia social respectiva.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
CGTP exige anular aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 mensuales: "Es un insulto al país"

CGTP exige anular aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 mensuales: "Es un insulto al país"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"