Economía

Estas regiones en Perú serán beneficiadas con el empadronamiento para obtener título de propiedad gratis en marzo 2025, vía Cofopri

Cofopri inicia en marzo de 2025 un empadronamiento gratuito en más de 20 regiones del Perú, facilitando la obtención de títulos de propiedad en asentamientos humanos y centros poblados, entre otros.

Para acceder al título, se requiere presentar el DNI y recibos de servicios. Foto: composición LR
Para acceder al título, se requiere presentar el DNI y recibos de servicios. Foto: composición LR

En Perú, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) entrega títulos de propiedad después de completar la regularización legal de terrenos en áreas como asentamientos humanos, centros poblados y comunidades tradicionales, asegurando su inscripción en los registros públicos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Para poder acceder a la titulación, se lleva a cabo un empadronamiento que busca determinar quiénes son los propietarios de los terrenos y asegurar que cumplan con los criterios establecidos. En marzo de 2025, más de 20 regiones del país serán beneficiadas con el empadronamiento gratuito de sus lotes, agilizando así la formalización de predios en el Perú.

¿Qué regiones del Perú serán beneficiadas con el título de propiedad gratis en marzo de 2025?

Según el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal, desde marzo de 2025 se iniciará con el empadronamiento de 8867 lotes urbanos en un total de 23 regiones del Perú. Es importante destacar que esta campaña de registro abarca aquellas viviendas ubicadas en asentamientos humanos, pueblos y otros lugares, donde Cofopri ya ha concluido el proceso de legalización de terrenos.

Las regiones beneficiadas son las siguientes:

Amazonas198 lotes
Arequipa960 lotes
Cusco196 lotes
Ica199 lotes
Lima1149 lotes
Moquegua91 lotes
Puno450 lotes
Áncash747 lotes
Ayacucho818 lotes
Huancavelica378 lotes
Junín242 lotes
Loreto71 lotes
Pasco153 lotes
San Martín255 lotes
Apurímac545 lotes
Cajamarca232 lotes
Huánuco229 lotes
Lambayeque991 lotes
Madre de Dios98 lotes
Piura404 lotes
Tacna96 lotes
Tumbes147 lotes
Ucayali218 lotes

Cabe señalar, que también se visitarán terrenos en los que en ocasiones anteriores no se encontró a sus ocupantes, así como a aquellas personas que, durante una visita anterior, no tenían la documentación necesaria para ser registradas o, habiéndola presentado, esta tenía errores que podían ser corregidos.

¿Cuáles son los requisitos para poder acceder al título de propiedad en Perú?

Cofopri ha simplificado el proceso de titulación al eliminar la necesidad de presentar la constancia de posesión, un requisito previo. No obstante, los solicitantes aún deben demostrar que han ocupado su terreno de manera directa, pacífica, continua y pública durante al menos un año antes del registro.

En ese sentido, los requerimientos con los que debes contar son los siguientes:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Recibos de consumo de servicios como agua, energía eléctrica, gas o teléfono, entre otros.
  • Documentos que acrediten la titularidad: constancia de posesión, autovalúo, testamento o contrato de compra-venta.

Estas son las funciones que tiene Cofopri en el Perú

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) es una entidad pública descentralizada del Perú, adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Su principal objetivo es regularizar la propiedad informal en el país, lo que implica otorgar títulos de propiedad a personas que ocupan terrenos sin tener la documentación legal correspondiente.

Entre las funciones de esta entidad, destacan las siguientes:

  • Formalización de la propiedad predial: diseña, establece normas y ejecuta el proceso de formalización de la propiedad, lo que incluye la titulación de terrenos.
  • Identificación de asentamientos humanos: localiza y registra asentamientos informales para incluirlos en el proceso de regularización.
  • Adjudicación de predios del Estado: otorga terrenos de propiedad estatal a personas que cumplen con los requisitos para obtener un título de propiedad.
  • Regularización de la habilitación urbana: se encarga de regularizar la infraestructura básica de los asentamientos informales, como calles, agua y desagüe.
  • Promoción de la titulación y transferencia de conocimientos: incentiva a la población a obtener sus títulos de propiedad y brinda asistencia técnica a los gobiernos locales para que puedan llevar a cabo procesos de formalización.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana