Economía

Accede a tu título de propiedad si ocupaste un terreno por más de 10 años en Perú: estos son los requisitos, según Cofopri

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal gestiona la obtención de títulos de propiedad. Este proceso brinda protección legal a quienes han ocupado un terreno por más de diez años.

Cofopri gestiona la titulación en favor de los dueños de terrenos informales en Perú. Foto: composición LR/Andina
Cofopri gestiona la titulación en favor de los dueños de terrenos informales en Perú. Foto: composición LR/Andina

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) desempeña un rol crucial en la entrega de títulos de propiedad en Perú, lo que contribuye a la regularización de terrenos. Su labor se extiende a la formalización de asentamientos humanos, comunidades tradicionales y centros poblados que han sido debidamente reconocidos y registrados en los registros públicos.

El objetivo de este procedimiento radica en reconocer a los residentes de los terrenos y confirmar que cumplen con los requisitos necesarios para obtener la titulación correspondiente. A continuación, te contamos más detalles sobre las condiciones requeridas para la formalización de viviendas, especialmente para quienes han habitado el inmueble por más de 10 años.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al título de propiedad en Cofopri?

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal entrega títulos de propiedad a aquellas personas que han ocupado un terreno de forma pacífica, pública y continua durante un periodo superior a diez años. Este procedimiento permite la regularización del inmueble, lo que convierte a los ocupantes en propietarios plenos, lo que les otorga derechos legales sobre la propiedad.

El procedimiento integral y simplificado para la declaración y/o regularización de propiedades en situaciones de posesión informal, conocido como prescripción adquisitiva de dominio, se aplica a terrenos de propiedad privada que deben cumplir con requisitos específicos. Estos criterios son esenciales para asegurar que la formalización se lleve a cabo de manera correcta y en cumplimiento de la normativa vigente.

  1. Declaración jurada de que no exista acción judicial o pendiente contra el poseedor.
  2. Un padrón de ciudadanos, con no menos del 50% de la solicitud.
  3. Medios probatorios que acrediten la posesión de 10 años.

¿Cuáles son las condiciones para vender el terreno que recibió el título de propiedad gratuito de Cofopri?

Cofopri estableció que los beneficiarios de un título de propiedad gratuito deberán esperar cinco años antes de poder transferir o vender el terreno. Esta disposición busca evitar la comercialización de terrenos, una práctica habitual entre los traficantes de tierras. La Ley N.º 31056, que extiende los plazos para la titulación de posesiones informales, incorpora esta restricción con el fin de salvaguardar a las familias que realmente requieren estos títulos de propiedad.

Cofopri tiene la autoridad para anular la propiedad de un terreno que ha sido otorgado al Estado si se establece que su transferencia se realizó antes de que transcurrieran cinco años. En este caso, la transferencia se considerará nula y no podrá ser registrada en el Registro de Predios de la Sunarp. Además, es relevante señalar que el acceso gratuito al título de propiedad no estará disponible para aquellas personas que ya posean otro inmueble registrado a su nombre en el país.

Revisa el cronograma de marzo para empadronar lotes con Cofopri

Las familias en Perú tienen la oportunidad de consultar el cronograma oficial correspondiente al mes de marzo, destinado al empadronamiento de lotes ante Cofopri. Para acceder a esta información, solo es necesario ingresar al sitio web y seleccionar la región correspondiente. El cronograma detalla las provincias y distritos donde el personal de Cofopri estará disponible para realizar el trámite documental. El cronograma indica los distritos de Lima Metropolitana donde Cofopri empadronará los lotes.

  • Los Olivos: Urbanización Micaela Bastidas, sector 1 primera etapa, urbanización Previ Naranjal y urbanización Valdiviezo.
  • San Martín de Porres: Urbanización Condevilla Señor Valdiviezo y etapa Segunsa sector primero, además a la urbanización San Diego Vipol.
  • San Martín de Porres: Urbanización de propietarios de la urbanización las Brisas de Santa Rosa III etapa Eantamiento.

También empadronará en zonas de Chancay, Huaral, Aucallama, Vegueta, Caleta Carquin, Sayan, Hualmay, Huacho, Supe, Pativilca y Paramonga.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios

El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios

LEER MÁS
Reniec sancionará a ciudadanos cuyo domicilio real no coincida con la dirección registrada en el DNI: ¿cuál es la multa en junio de 2025?

Reniec sancionará a ciudadanos cuyo domicilio real no coincida con la dirección registrada en el DNI: ¿cuál es la multa en junio de 2025?

LEER MÁS
Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta del BCP tendrán límites para realizar transferencias en 2025

Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta del BCP tendrán límites para realizar transferencias en 2025

LEER MÁS
Adultos mayores de 60 años reciben un beneficio al renovar su DNI en Reniec, siempre que sigan correctamente los pasos establecidos

Adultos mayores de 60 años reciben un beneficio al renovar su DNI en Reniec, siempre que sigan correctamente los pasos establecidos

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Economía

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Titular del Minem anuncia ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre por "única vez"

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación