En Perú, si tienes esta edad, podrías recibir un beneficio económico en 2025 con este único requisito: ¿cómo puede cobrar otra persona?
En 2025, los peruanos que cumplan con este requisito podrán acceder a un beneficio económico. Descubre quiénes aplican y cómo otra persona puede cobrarlo en caso de ser necesario.
- Ministerio de Vivienda entregará 417 nuevos bonos de S/500 para familias con inmuebles dañados por las lluvias
- Jubilados de la ONP pueden recibir un aumento en sus pensiones mensuales cumpliendo estos requisitos en 2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) de Perú administra un programa de apoyo dirigido a ciudadanos en situaciones específicas. Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben registrarse y presentar la documentación requerida que acredite su elegibilidad.
Hasta el momento, el programa cuenta con 824.351 beneficiarios en todo el país, luego de la incorporación de más de 210.000 personas en lo que va del 2024. Actualmente, los afiliados perciben una ayuda económica de S/250 cada dos meses. No obstante, desde mayo de 2025, el subsidio se incrementará a S/350, ofreciendo un mayor apoyo a esta población.
Si tienes esta edad, podrías recibir un beneficio económico en 2025: ¿cuáles son los requisitos?
Las personas mayores de 65 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad podrían acceder a un subsidio económico en 2025. Para ello, es indispensable contar con una clasificación socioeconómica (SCE), la cual debe ser obtenida a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad distrital correspondiente.
Una vez realizada la evaluación y emitida la SCE, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 65 años.
- Presentar Documento Nacional de Identidad (DNI).
- No recibir una pensión de entidades públicas o privadas, como ONP, AFP o EsSalud.
- Residir en una vivienda clasificada como de pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Cumplidos estos criterios, será necesario entregar la Declaración Jurada o el Formulario 1000, debidamente firmado o con huella dactilar, ante la municipalidad correspondiente.
Si el beneficiario tiene discapacidad: ¿cómo puede cobrar otra persona?
Si un beneficiario del programa Pensión 65 no puede acudir personalmente a cobrar el subsidio debido a una discapacidad física, una tercera persona podrá hacerlo en su nombre. Para ello, será necesario completar dos documentos:
- Una solicitud de autorización.
- Una declaración jurada.
Los cuales están disponibles en la página oficial del programa.
Alerta sobre estafas: ¿qué canales oficiales de atención existen?
El programa Pensión 65 ha implementado diversos canales de comunicación para atender consultas y brindar información oficial. Los ciudadanos pueden contactarse a través del número de WhatsApp y llamadas 942962116, o mediante los correos electrónicos atencionalusuario@pension65.gob.pe y mesadepartes@pension65.gob.pe. También se encuentra disponible la plataforma digital www.gob.pe/pension65.
Ante posibles intentos de estafa, la institución exhortó a la población a no caer en engaños y recordó que todos los trámites son gratuitos y se llevan a cabo de manera transparente, en concordancia con su política de lucha contra la corrupción.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.