¿Qué trámites te permite hacer Sunat Operaciones en Línea? Aprende cómo ingresar y qué consultas puedes realizar en 2025
Sunat Operaciones en Línea (SOL) es la plataforma clave en Perú para gestionar trámites tributarios, permitiendo a los contribuyentes realizar consultas y pagos desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Sunat Operaciones en Línea (SOL) se ha convertido en la plataforma principal para gestionar trámites y pagos relacionados con el RUC y los tributos en Perú. Con módulos diferenciados y accesibles desde cualquier dispositivo conectado a internet, facilita la vida de los contribuyentes.
Desde consultas rápidas hasta declaraciones anuales y pagos de impuestos, el SOL permite realizar todo tipo de gestiones sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina de Sunat. Esto lo convierte en una herramienta esencial para personas naturales y empresas que buscan optimizar su tiempo y cumplir con sus obligaciones tributarias.
¿Qué módulos de atención brinda Sunat Operaciones en Línea?
Sunat Operaciones en Línea cuenta con cuatro módulos principales diseñados para satisfacer las diferentes necesidades de los contribuyentes.
- Mis Trámites y Consultas: Este módulo permite realizar gestiones como la actualización de datos del RUC, registrar trabajadores del hogar, emitir comprobantes de pago electrónicos, entre otros. También es posible presentar solicitudes de devolución, fraccionamiento y recursos de reclamación.
- Mis Declaraciones y Pagos: A través de esta sección, puedes declarar y pagar tributos, incluyendo impuestos a la renta de diversas categorías, NRUS y pagos de fraccionamientos. Aunque Sunat está migrando completamente a una nueva plataforma, la versión antigua de este módulo sigue activa para algunos trámites específicos.
- Declara Renta Anual: Ideal para personas naturales y empresas que deben declarar el impuesto a la renta correspondiente a un periodo fiscal. Aquí se gestionan categorías como renta de primera, segunda, cuarta y quinta categoría.
- Pagos sin Clave SOL: Este módulo facilita la cancelación de tributos sin necesidad de iniciar sesión, lo que simplifica el proceso para ciertos usuarios.
PUEDES VER: Ingresos tributarios sumaron S/16.062 millones
¿Qué tipo de consultas se pueden atender online en Sunat?
La plataforma Sunat Operaciones en Línea permite realizar una amplia variedad de consultas desde la comodidad del hogar. Entre las más destacadas se encuentran:
- Consultar pagos de detracciones y valores pendientes.
- Verificar declaraciones presentadas y descargar su detalle.
- Generar reportes de aportes y retenciones.
- Revisar observaciones realizadas por Sunat.
Sunat 2025: ¿puedo pagar el impuesto a la renta a través del SOL?
Sí, Sunat Operaciones en Línea te permite declarar y pagar el impuesto a la renta directamente desde su plataforma. Esto incluye impuestos de primera, segunda, cuarta y quinta categoría. Para facilitar los pagos, SOL ofrece diversas modalidades:
- Pago en línea mediante tarjetas de débito o crédito.
- Generación de órdenes de pago para cancelar en bancos autorizados.
- Pagos presenciales en entidades financieras tras realizar la declaración online.
Además, la plataforma soporta otros pagos importantes, como cuotas de fraccionamientos y documentos aduaneros.
¿Cómo puedo obtener mi clave SOL?
La clave SOL es esencial para acceder a todos los servicios de la plataforma, desde consultas hasta pagos y declaraciones. Por ello, obtener tu clave es un trámite sencillo que puedes realizar de tres maneras:
- Por la App Personas de Sunat: Sigue los pasos indicados en la aplicación móvil, asegurándote de que tus datos de contacto estén actualizados en la ficha RUC.
- A través de Sunat Operaciones en Línea: Usa tu DNI para iniciar el trámite desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- De manera presencial: Acércate a un Centro de Servicios al Contribuyente con tu DNI.
Requisitos para obtener la clave SOL de Sunat
Los requisitos varían según el canal que utilices para obtener tu clave: presencial o virtual.
Por canales digitales (App Personas o SOL):
- Tener DNI con número y fecha de emisión actualizados.
- Disponer de un correo electrónico y teléfono registrados en la ficha RUC.
De manera presencial:
- Presentar el DNI físico o carnet de extranjería, según corresponda.
- Si el trámite lo realiza un tercero, es necesario presentar una solicitud firmada por el titular y el representante legal, con firmas legalizadas por un notario.