Ingresos tributarios sumaron S/16.062 millones
La mejoría económica en diciembre, con un incremento del 27,5% en importaciones CIF y un tipo de cambio favorable, también impulsó los ingresos tributarios.
- Confirman que estos regímenes del sector público recibirán dos remuneraciones económicas este 2025
- ¿Pueden embargarte la casa si no pagas el impuesto predial en 2025? Esta es la medida que toma el municipio

En enero de 2025, los ingresos tributarios netos del Gobierno Central netos (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los S/16.062 millones, con un crecimiento del 10,5% respecto al mismo mes de 2024. Este es el tercer mes consecutivo con tasas de crecimiento de dos dígitos y el octavo de incremento sostenido.
El resultado se sustentó principalmente en la continuidad de la estrategia implementada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) que involucra la optimización de sus procesos vinculados con la facilitación, fiscalización y recuperación de obligaciones tributarias, que permitió recaudar S/1.946 millones por pago de deuda tributaria (21,5% más que en 2024), detectar S/380 millones en incumplimientos (+417%), recaudar S/120 millones adicionales por acogimiento al fraccionamiento especial y obtener S/700 millones por pagos de deuda impugnada, ocho veces más que el año pasado. Además, la recaudación por el IGV a servicios digitales superó los S/50 millones.
También influyó el desempeño favorable de la economía en diciembre, con un incremento de 27,5% en importaciones CIF y un mayor tipo de cambio (S/3,76 por dólar). Normas recientes, como la tasa del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a la cerveza en 0.047% de la UIT, y el régimen excepcional del Impuesto a la Renta, aportaron ingresos adicionales.