Economía

Estas cajas y financieras están en ROJO: acumulan pérdidas millonarias, según la SBS

La SBS indica que la situación financiera de varias cajas rurales y municipales es alarmante. Entre ellas, cuatro han acumulado pérdidas significativas.

Financiera Qapaq y Financiera Surgir reportaron pérdidas por S/7,8 millones y S/11 millones. Foto: composición LR/Andina
Financiera Qapaq y Financiera Surgir reportaron pérdidas por S/7,8 millones y S/11 millones. Foto: composición LR/Andina

Tras el cierre de la Caja Sullana en julio y la Financiera Credinka en septiembre, los consumidores peruanos se han vuelto más cautelosos al elegir dónde depositar sus ahorros. De acuerdo con el último informe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), múltiples cajas rurales, municipales y financieras han registrado balances negativos durante 2024, acumulando pérdidas que en conjunto superan los S/47 millones.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Entre las causas de estas dificultades financieras, la SBS ha señalado tanto factores internos como externos. A nivel interno, destacan la gestión ineficiente de riesgos, políticas de crédito inadecuadas y la falta de soporte patrimonial. Estos problemas se han agravado debido a factores externos como la pandemia de COVID-19, la incertidumbre política y los fenómenos climatológicos, lo que ha generado un contexto económico adverso para varias entidades del sistema financiero peruano.

¿Qué cajas están en riesgo por pérdidas?

Según los datos de la SBS de julio de 2024, las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (CRAC) presentan una situación financiera delicada. De las cinco cajas rurales existentes en Perú, cuatro acumularon pérdidas millonarias. Solo CRAC Los Andes mostró ligeras señales de recuperación durante dos meses del año, aunque su balance sigue siendo negativo.

Lista de cajas rurales con mayores pérdidas:

  • CRAC Censosud Scotia: -S/8.901.344,69
  • CRAC Prymera: -S/4.586.748,64
  • CRAC del Centro: -S/5.887.292,60
  • CRAC Incasur: -S/498.067,76
  • CRAC Los Andes: -S/1.328.704,56

En cuanto a las Cajas Municipales, el panorama es mixto. Mientras algunas entidades han mostrado balances positivos, otras han reportado pérdidas significativas. Por ejemplo, CMAC Cusco y CMAC Arequipa obtuvieron utilidades de S/52 millones y S/41 millones, respectivamente. Sin embargo, CMAC del Santa y CMAC Maynas cerraron con balances en rojo, acumulando pérdidas de S/1,6 millones y S/3,5 millones, respectivamente.

Lista de cajas municipales con mayores pérdidas:

  • CMAC del Santa: -S/1.627.922,99
  • CMAC Maynas: -S/3.582.704,51
  • CMAC Paita: -S/1.160.847,20
  • CMAC Tacna: -S/982.904,13

¿Qué financieras están en rojo, según la SBS?

El informe de la SBS también destaca el complicado estado de algunas financieras. Entre las más afectadas se encuentra Financiera Oh!, que reportó pérdidas de S/44,9 millones. Por su parte, Credinka, que ya había cerrado sus operaciones en septiembre, registró un déficit de S/24,8 millones antes de su salida del mercado.

El listado de financieras con problemas incluye además a Financiera Qapaq y Financiera Surgir, que reportaron pérdidas por S/7,8 millones y S/11 millones, respectivamente.

Lista de financieras con mayores pérdidas:

  • Financiera Oh!: -S/44.978.000,00
  • Financiera Credinka: -S/24.863.000,00
  • Financiera Surgir: -S/11.028.000,00
  • Financiera Qapaq: -S/7.844.000,00

En contraste, algunas financieras como Mitsui Auto Finance, Compartamos Financiera y Financiera Efectiva lograron reportar utilidades. Sin embargo, la tendencia general del sector indica que varias entidades siguen enfrentando serios desafíos financieros.

¿Qué es la SBS?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es la entidad reguladora y supervisora del sistema financiero, de seguros y del sistema privado de pensiones en Perú. Su principal objetivo es garantizar la estabilidad, solidez y correcto funcionamiento de estos sectores, protegiendo los intereses de los consumidores y fomentando la competencia.

La SBS desempeña un papel crucial en la transparencia de las operaciones financieras y en la adecuada gestión de riesgos de las entidades bajo su supervisión. Además, vela por la protección de los usuarios del sistema financiero, asegurando que las instituciones cumplan con las normativas vigentes y actúen de manera ética y responsable.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Economía

Consejo Fiscal advierte que la Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos"

Consejo Fiscal advierte que la Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos"

AFP 2025: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a octavo retiro de fondos, según Credicorp

Nuevo aeropuerto en Perú está ubicado en una importante zona turística: tiene un avance del 33% y brindará más de 5.000 empleos, según MTC

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"