Economía

Tía María se construirá en 2025 sin tener licencia social

Controversia. Desde Southern pasan por alto las observaciones del Senace. Dirigentes evalúan paro.

Reclamo. Agricultores arequipeños rechazan proyecto. Foto: CooperAcción
Reclamo. Agricultores arequipeños rechazan proyecto. Foto: CooperAcción

Óscar González Rocha, presidente ejecutivo de Southern, adelantó que la construcción de Tía María iniciará a principios de 2025 y se extenderá hasta aproximadamente dos años.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Como se recuerda, se ha cuestionado que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero no estaría vigente, siendo que este fue aprobado el 1 de agosto de 2014. Habiendo expirado no debería modificarse. Aún así, Southern presentó recientemente una modificación parcial del EIA. Esta sería la segunda vez que la empresa intenta modificar el estudio, la primera fue en 2018.

José de Echave, exviceministro de Gestión Ambiental, señaló a La República que -según la legislación- los estudios de impacto ambiental duran cinco años.

“Las autoridades correspondientes, no el señor González Rocha, son las que tendrían que explicar cómo un EIA que ya tiene más de 10 años sigue vigente. Más aún cuando la dirección general del Ministerio de Energía y Minas informó que ya no estaría vigente la certificación ambiental”, anotó.

Asimismo, sobre las 50 observaciones realizadas por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), González Rocha tajantemente indicó “que las resuelva Senace”.

Entre las observaciones, destaca la falta de autorización del uso del agua, ya que ni la Autoridad Nacional del Agua ni la Dirección General de Capitanías y Guardacostas han permitido el uso de agua de río o mar. Además, se observó que el proyecto vulnera el ecosistema de las Lomas de Cachendo.

Este sería el cuarto intento por sacar adelante el proyecto. El primero ocurrió en 2011, en el gobierno de Alan García, con tres fallecidos; el segundo, entre 2013 y el 2014 bajo el mando de Ollanta Humala, con dos fallecidos; y en julio de 2019, en la de Martín Vizcarra, la situación volvió a escalar. Hoy se anticipa un escenario similar.

Al cierre de esta nota, dirigentes de Valle del Tambo comentaron que se reunirán para evaluar un paro en rechazo a Tía María.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Economía

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú?  Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Rutas alimentadoras desde Panamá, Colombia, Ecuador y Chile comienzan a operar en el megapuerto de Chancay

Retiro AFP 2025 no se aprobó en esta legislatura: ¿cuándo se volvería a debatir en el Congreso?

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza