Economía

Cronograma de pagos ONP, octubre: fechas de cobro de pensiones para los jubilados del Decreto Ley 19990

¿Jubilado de la ONP? Consulta el cronograma de pagos de octubre, el cual está organizado según la inicial de tu apellido paterno.

Más de 690.000 jubilados podrán cobrar su dinero desde el 7 de octubre, según la letra inicial de su apellido paterno. Foto: composición LR/Andina
Más de 690.000 jubilados podrán cobrar su dinero desde el 7 de octubre, según la letra inicial de su apellido paterno. Foto: composición LR/Andina

Desde el próximo lunes 7 de octubre, más de 680.000 pensionistas del Decreto Ley 19990 recibirán sus pagos. Según la Oficina de Normalización Previsional (ONP), estos beneficiarios podrán retirar su pensión en seis entidades bancarias: Banco de la Nación, BBVA, Interbank, Scotiabank, GNB Perú y BanBif.

Además de ellos, la ONP realizará el abono a 63.571 pensionistas de los diversos regímenes que administra y a los más de 9.000 jubilados que han solicitado el servicio a domicilio. A continuación, consulta las fechas que estipula el calendario oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para este nuevo mes de octubre.

ONP: revisa el cronograma de pagos para octubre

Según la Resolución Viceministerial n.º 005-2023-EF/11.01, cerca de 700.000 jubilados bajo el Decreto Ley n.°19990 podrán cobrar sus pensiones entre el lunes 7 y el viernes 11 de octubre. La metodología de pago que aplica la ONP para evitar aglomeraciones y garantizar un proceso fluido, es seguir un calendario confeccionado con base a la primera letra del apellido paterno de cada beneficiario.

  • Pensionistas con apellidos que inicien con las letras A-C: lunes 7 de octubre.
  • Pensionistas con apellidos que inicien con las letras D-L: miércoles 9 de octubre.
  • Pensionistas con apellidos que inicien con las letras M-Q: jueves 10 de octubre.
  • Pensionistas con apellidos que inicien con las letras R-Z: viernes 11 de octubre.

¿Cuáles son las fechas de pago a los pensionistas de otros regímenes?

Alrededor de 63.571 pensionistas que pertenecen al D.L. N° 20530 y pensiones por encargo, D.L. N° 18846, Régimen Especial Pesquero y los pensionistas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo podrán recibir su pago el lunes 14 de octubre. Asimismo, el martes 15 de octubre se efectuará el desembolso a los jubilados que residen en el extranjero y reciben su pensión a través de convenios internacionales.

En el caso del pago a domicilio a los asegurados de los regímenes mencionados anteriormente, este se realizará desde el 17 hasta el 23 de octubre.

ONP: ¿cuándo se realizará el pago de pensiones a domicilio en octubre?

La ONP proporciona a sus usuarios, quienes debido a su edad avanzada o problemas de salud no pueden presentarse físicamente para recibir su pensión, la opción de pago a domicilio. Este servicio se llevará a cabo desde el lunes 14 hasta el miércoles 23 de octubre y beneficiará a más de 9.857 personas a nivel nacional, de las cuales, 6.125 residen en Lima.

Así puedes solicitar el pago de tu pensión a domicilio

La ONP ofrece un servicio de pago a domicilio para los pensionistas que no puedan acudir a alguna institución bancaria. A continuación, conoce los pasos para solicitarlo:

  • Haz tu solicitud a través de la plataforma onpvirtual.pe.
  • Elige la opción 'cobro pensión' y dale clic a 'quiero solicitar pago a domicilio'.
  • A continuación, digita tu clave virtual de la ONP y completa el formulario con tus datos personales, correo electrónico y la dirección en la que deseas recibir el pago.
  • El resultado de la solicitud te llegará al correo que proporcionaste en un plazo promedio de cinco días, desde que ingresaste tu petición.
  • Recuerda que el monto total de la pensión se entrega solo en las manos del pensionista.
larepublica.pe

¿Dónde puedes cobrar tu pensión de la ONP?

La ONP brinda a sus jubilados la posibilidad de recibir su pensión mediante seis bancos: Banco de la Nación, BBVA, Interbank, Scotiabank, GNB Perú y BanBif. Los pensionistas pueden retirar sus fondos en cualquier momento después del depósito, utilizando los cajeros automáticos o agentes autorizados más cercanos a sus hogares.

¿Cuánto tiempo debo aportar a la ONP para recibir una pensión?

Para recibir una pensión en la ONP (Oficina de Normalización Previsional) en Perú, se requieren al menos 20 años de aportes y haber alcanzado la edad de 65 años. Si no se completan los 20 años, no se accede a una pensión regular, pero hay alternativas como pensiones proporcionales o devoluciones de aportes en ciertas circunstancias.

¿Qué es la ONP?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es un organismo público técnico del Perú, encargado de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y otros regímenes de pensiones estatales, como el de seguridad social para trabajadores pesqueros.

Fundada bajo el Decreto Ley N° 19990, la ONP se ocupa de reconocer, calificar, liquidar y pagar derechos pensionarios, así como de ofrecer información y orientación a los asegurados sobre los trámites necesarios para acceder a pensiones y beneficios relacionados. Además, gestiona el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) para afiliados en actividades de alto riesgo y facilita la transferencia de aportes al Sistema Privado de Pensiones (AFP) mediante bonos de reconocimiento.

larepublica.pe
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
Adulto mayor rechazó vender su casa por US$200.000 y ahora vive en medio de una carreta en China: “Perdí una gran oportunidad”

Adulto mayor rechazó vender su casa por US$200.000 y ahora vive en medio de una carreta en China: “Perdí una gran oportunidad”

LEER MÁS

Últimas noticias

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Mhoni Vidente predice que morirá un cantante mexicano de la talla de Juan Gabriel: "Luis Miguel, cuídate"

Bolivianos aseguran que el vino de su país está por encima que el peruano: “La gente lo prueba y queda asombradísimo”

Economía

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunafil advierte a empresas: si no pagan la gratificación por Fiestas Patrias, podrían recibir multas de hasta S/139.742. Conoce la fecha límite

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte