Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Economía

Bonos en Perú de hasta 500 soles: consulta con DNI si eres beneficiario y cómo cobrar los subsidios del Estado

Descubre si eres beneficiario de los bonos de hasta 500 soles que el Estado peruano está otorgando para apoyar a la población en situación de vulnerabilidad.

El Estado continuará con la entrega de bonos durante todo el 2024. Foto: Andina
El Estado continuará con la entrega de bonos durante todo el 2024. Foto: Andina

El gobierno implementó una serie de bonos destinados a apoyar a la población más vulnerable. Estos subsidios, que varían en montos, buscan mitigar el impacto económico de diversas circunstancias adversas, como desastres naturales y necesidades específicas de sectores esenciales.

Es importante que todas las personas conozcan los detalles de estos beneficios y los procedimientos para acceder a ellos, asegurando así que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. En este artículo se detallarán los distintos tipos de bonos disponibles, los pasos para verificar si cumples los requisitos para ser beneficiario y cómo realizar el cobro.

¿Cuáles son los bonos que actualmente está otorgando el Estado?

Bono de Arrendamiento para Emergencias (BAE)

El Estado peruano ha dispuesto varios bonos, entre ellos el Bono Arrendamiento para Emergencias (BAE) de 500 soles, destinado a aquellas familias cuyas viviendas han sido afectadas por desastres naturales. Este bono es gestionado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), proporcionando un alivio económico temporal para cubrir los gastos de alquiler.

De forma periódica, el Ministerio de Vivienda realiza entregas de estos bonos en diferentes partes del país. Cabe resaltar que estas bonificaciones se adaptan al contexto de emergencia de la zona afectada.

Bono de escolaridad 2024

Además del BAE, se encuentra el bono de escolaridad de 400 soles, otorgado a los trabajadores del sector público. De forma más específica, este beneficio está dirigido a los profesores contratados y auxiliares de educación nombrados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 276, la Ley 29944 y la Ley 30512. Este bono es un apoyo para cubrir los gastos educativos de los hijos de los trabajadores beneficiarios.

Para la entrega de este apoyo económico, basta con que el ciudadano tenga una antigüedad no menor a 3 meses, tenga contrato vigente en junio, goce de un periodo vacacional durante el mismo mes o esté recibiendo prestaciones económicas amparadas en la Ley 26790, denominada Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Se espera que el pago único del bono de escolaridad 2024, con base en los acuerdos establecidos previamente, se entregue durante el mes de junio.

Bono para docentes junio 2024

Por último, el bono para docentes de 380 soles. Este bono surge del convenio suscrito entre el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) y el Ministerio de Educación. La prestación económica está destinada a maestros y auxiliares nombrados y contratados. Para 2024, el bono asciende a 380 soles, siendo una ayuda importante para este sector. Para la entrega de este bono, queda pendiente la aprobación por parte del Congreso de la República, que todavía mantiene la propuesta en la Comisión de Educación.

Debido a este procedimiento, todavía no existe una fecha aproximada para la entrega del bono dirigido para docentes. El Ministerio de Educación (Minedu) ya señaló que la aprobación de este subsidio económico es "crucial para apoyar a los educadores de manera oportuna".