Economía

CEA 2024: Manuel Gambini, gobernador de Ucayali, asume la presidencia de la Mancomunidad Amazónica

Durante la ceremonia de inauguración del V Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA) 2024, se abordó la urgencia del trabajo conjunto entre el sector público y privado, la seguridad jurídica de los pueblos originarios y el desarrollo tecnológico de las cadenas productivas. 

El gobernador regional de Ucayali enfatiza la necesidad de apoyar las cadenas productivas. Foto: difusión
El gobernador regional de Ucayali enfatiza la necesidad de apoyar las cadenas productivas. Foto: difusión

En el marco de la inauguración del V Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA) 2024, el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, cedió su cargo como presidente de la Mancomunidad Amazónica a Manuel Gambini, gobernador regional de Ucayali.

Gambini resalta la importancia entre el sector privado y el sector público para sacar adelante a la Amazonía peruana, así como la seguridad jurídica de los pueblos originarios.

Se conoció que, durante marzo de este año, se han otorgado 25 títulos de propiedad a las comunidades nativas, y se prentende entregar próximamente 123 titulaciones más.

Es importante resaltar que solo Ucayali concentra cerca de 500 comunidades nativas, de las 20 diferentes etnias que existen en la región y que la titulación de propiedas protege su territorio y, con ello, su cultura.

Por su parte, Pulgar hace énfasis en el rol preponderante que juega también la sociedad civil, así como en la necesidad de apoyar las cadenas productivas a través de las innovaciones tecnológicas.