¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Economía

Más de 180 barcos extranjeros pescan ilegalmente: Produce aplica multas irrisorias

Desbalance. Embarcación china Tian Xiang recibió una sanción de S/242 pese a infringir la ley. Pescadores artesanales denuncian falta de equidad. El Produce reconoce que actuaron sin efi cacia.

Reclamo. Pescadores locales exigen una labor de fiscalización más intensiva. Foto: Marco Cotrina
Reclamo. Pescadores locales exigen una labor de fiscalización más intensiva. Foto: Marco Cotrina

A pesar de pescar ilegalmente en el mar peruano, la embarcación china Tian Xiang recibió una multa de 0,047 UIT (S/242,05), comentó el Ministerio de la Producción (Produce) a La República tras una denuncia presentada por la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal).

Edwin Houghton, vicepresidente de dicha agremiación, señaló que, solo en 2023, más de 150 embarcaciones foráneas ingresaron sin emplear los dispositivos satelitales que exige la ley peruana para realizar actividades pesqueras; y en lo que va del año van 35. Este monto menor de S/250 es catalogado como irrisorio por Sonapescal, ya que no contribuye a reparar el daño ambiental ni a desincentivar la futura incurrencia en estos actos, y se deja ver como falta de trato equitativo.

“A los pescadores artesanales nos imponen multas exorbitantes, inician procesos penales en nuestra contra, congelan nuestras cuentas bancarias y confiscan nuestros barcos y equipos de pesca”, alegó.

Desde el Produce, reconocieron a este diario que la multa aplicada a Tian Xiang motiva a acelerar la revisión de la normativa vigente a fi n de disuadir este tipo de acciones y, por ello, esta semana presentarán un nuevo proyecto de decreto supremo que refuerce la protección de la soberanía nacional y en concordancia con la ratificación que hizo el Perú respecto al acuerdo internacional de prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

“Las actuales infracciones y sanciones datan del año 2017, por lo que resulta indispensable su revisión y actualización para mayor efi cacia”, añadió el ministerio liderado por Sergio González.

Falta orden en el mar peruano, según pescadores artesanales

Sonapescal señala que, aparentemente, los barcos chinos estarían entrando a astilleros de la Marina de Guerra para ser reparador y poder seguir operando frente a las costas peruanas, en relación con los reportes de diversos pescadores artesanales que se toparon con barcos calamareros muy cerca del límite marítimo peruano de las 200 millas e incluso, a poco de puertos como Chimbote, Callao y Pisco. Así, pidieron al Ministerio de Defensa y Produce intensifi car la fi scalización.

Datos

Ojo. Sonapescal denuncia que 4 barcos fueron indebidamente autorizados de ingresar en mayo pese a no contar con el dispositivo que manda el DS 016-2016-PRODUCE: Ning Tai 11, Zhou Yu 908, Pu Yuan 827 y Hua Ying 78; los cuales tienen antecedentes de ilegalidad y abusos laborales.