Economía

Produce multó solo por S/250 a barco chino que pescó ilegalmente en mar peruano, denuncia gremio

Desde 2023 se registró el ingreso irregular de aproximadamente 200 embarcaciones chinas, y según Sonapescal, el Gobierno está creando un ambiente de impunidad.

Embarcaciones chinas estarían gozando de un trato diferenciado, advierte gremio de pesca artesanal. Foto: Sonapescal
Embarcaciones chinas estarían gozando de un trato diferenciado, advierte gremio de pesca artesanal. Foto: Sonapescal

El barco chino Tian Xiang recibió una multa de S/250 pese a pescar ilegalmente dentro del mar peruano, denunció Edwin Houghton, vicepresidente de la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal). Incluso, advierte que con los beneficios de pronto pago, la multa efectiva podría terminar en S/100.

Houghton recalca que en 2023, ingresaron más de 150 embarcaciones que omiten el uso del dispositivo satelital con el que se comprueba si están autorizadas a realizar actividades pesqueras. En lo que va del año, ya van 35 embarcaciones.

Esos S/250 de multa son catalogados como irrisorios por Sonapescal ya que no contribuyen a reparar el daño ambiental ni a desincentivar la futura incurrencia en estos actos.

"A los pescadores artesanales nos imponen multas exorbitantes, inician procesos penales en nuestra contra, congelan nuestras cuentas bancarias y confiscan nuestros barcos y equipos de pesca. Mientras tanto, vemos en este caso, que los barcos chinos que han sido vistos por nuestros pescadores dentro de nuestras 200 millas reciben sanciones con montos que suenan a broma”, añadió.

Pescadores artesanales piden más orden y control

Sonapescal recordó que en las últimas semanas, diversos pescadores artesanales han reportado en las redes sociales encuentros imprevistos con barcos calamareros chinos muy cerca del límite marítimo peruano de las 200 millas, e incluso, a un paso de puertos importantes como Chimbote, Callao y Pisco.

“Aparentemente, estarían entrando a astilleros de la Marina de Guerra del Perú para ser reparados y poder seguir operando frente a las costas peruanas”,  añadió Hougthon.

Así, instaron al Ministerio de Defensa y al Ministerio de la Producción a poner orden en el Mar de Grau. Según Sonapescal, ante el reclamo de los pescadores artesanales, el Produce aseguró que "intensificaría sus acciones de fiscalización contra la pesca ilegal".

También denuncian que el barco Hua Ying 78 ingresó el 15 de abril a la Bahía de Paracas, y específicamente el 2 de abril, según Global Fishing Watch, habría registrado un ingreso a Perú para hacer actividades de pesca. Esta embarcación en los últimos seis meses apagó dos veces sus equipos satelitales por alrededor de 10 días.

"A pesar de estos antecedentes, el Ministerio de la Producción autorizó el ingreso de esta embarcación a Perú, cuando debió habérselo negado, o permitirle el ingreso, pero para ejercer su capacidad sancionadora. Pero, como consta en los registros de la Autoridad Portuaria Marítima, se le dejó entrar y salir como a Pedro en su casa”, concluyó Houghton.

Más embarcaciones extranjeras ilegales en el mar peruano

El pasado 4 de abril ingresó a mar peruano el barco Jin Hai 728 para hacer cambio de tripulación pero, al final, realizó actividades de mantenimiento al astillero SIMA de Chimbote. The Outlaw Ocean Project identificó en esta embarcación un hecho vinculado a violaciones de derechos humanos, añade Sonapescal.

Desde que Sergio González asumió la cartera del Produce en abril, 26 barcos chinos entraron al Perú en la opacidad —sin el monitoreo de sus dispositivos satelitales, como manda la normativa local—.

Y, solo en mayo, cuatro barcos fueron indebidamente autorizados a ingresar sin el dispositivo satelital peruano y cargan con graves antecedentes de pesca ilegal o abusos laborales: Ning Tai 11, Zhou Yu 908, Pu Yuan 827 y, el anteriormente mencionado, Hua Ying 78.

Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Ley Mape: así votaron las bancadas que intentaron aprobar norma que prolonga modelo del Reinfo

Ley Mape: así votaron las bancadas que intentaron aprobar norma que prolonga modelo del Reinfo

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid