Economía

Inflación se ubica entre 1% y 3% luego de casi 3 años

Moderación. Alza del costo de vida y pérdida del poder adquisitivo impiden que la caída se sienta en la mesa popular.

Descenso. En abril, el precio del pollo cayó en 13,53%. Foto: difusión
Descenso. En abril, el precio del pollo cayó en 13,53%. Foto: difusión

Después de 35 meses, la inflación regresó al rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que va entre 1% y 3%. El INEI reportó que, en febrero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril cayó en 0,05%, de esta manera la tasa anual se ubicó en 2,42%.

Aunque la noticia parece positiva, lo cierto es que los precios no bajarán a niveles previos; puesto que, como explica el economista Armando Mendoza, el país ha sufrido un importante proceso inflacionario entre 2022 y 2023, que impactó no solo en la canasta de consumo de las personas, sino que hizo que se pierda poder adquisitivo de forma considerable.

“Es positivo que este proceso inflacionario se esté desacelerando, pero no hemos regresado a los niveles previos; por lo tanto, habrá que ver las evoluciones en los próximos meses, pues un mes solo no te marca tendencia”, anotó.

En abril, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas en Lima Metropolitana cayó en 0,86%, y es relevante porque esta división de consumo pesa la quinta parte del IPC. Sin embargo, de enero a abril avanzó en 1,73% y, en los últimos 12 meses, descendió apenas en 0,06%.

“Es absurdo hablar de una reducción significativa de precios aún, pues -0,01% (inflación nacional) y -0,05% (Lima metropolitana) es mínimo. En realidad es más una estabilización de precios, pero ojo: a niveles elevados, pues no se ha revertido la inflación acumulada a lo largo del año y en años anteriores”, advirtió Mendoza.

En ese sentido, el experto aseveró que debe analizarse con detalle qué es lo que está pasando en el interior de la canasta de consumo, puesto que hay rubros que disminuyen, pero también otros que crecen y que tienen un peso importante. Por ejemplo, educación ya posee un acumulado fuerte de inflación en lo que va del año de 4,46%.

En el cuarto mes del año, la reducción más resaltante de precios se observó en el pollo eviscerado (-13,53%), explicado por la normalización del clima y costos de producción que afectaron al costo en febrero y marzo. Otros alimentos con caídas importantes son jurel (-33,36%), mandarina (-11,42%), cebolla china (-24,63%), culantro (-23,67%), kion (-15,97%) y olluco (-10,68%).

“¿Caen los precios porque han caído los costos? ¿O es más bien resultado de una caída en la demanda? ¿O es por factores estacionales, como sucede con muchos alimentos?”, analizó el economista

Es importante precisar que, en marzo, el BCRP proyectó que la inflación cerraría el año en 2,2% motivado por la menor incidencia, observada en los últimos meses, de los fenómenos climatológicos sobre los precios de los alimentos.

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Eduardo Ferreyros: Perú está enfocado en disminuir las barreras comerciales

Eduardo Ferreyros: Perú está enfocado en disminuir las barreras comerciales

LEER MÁS
Bono 210: EsSalud publica cronograma de pagos para trabajadores con cuentas en Scotiabank y Banbif

Bono 210: EsSalud publica cronograma de pagos para trabajadores con cuentas en Scotiabank y Banbif

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"