Economía

Alex Contreras tras su salida del MEF: "Dejamos una economía en recuperación y expansión"

Un día después de haber asegurado que la economía entró a una "fase de expansión", el extitular del MEF fue reemplazado en el cargo por José Arista.

Alex Contreras asumió el cargo de titular del MEF en diciembre del 2022. Su reemplazo es José Arista. Foto: Andina
Alex Contreras asumió el cargo de titular del MEF en diciembre del 2022. Su reemplazo es José Arista. Foto: Andina

Un año y dos meses estuvo Alex Contreras al frente del Ministerio de Economía y Finanzas. Fue uno de los pocos que duró en el cargo desde que inició el Gobierno de Dina Boluarte. Sin embargo, su gestión fue criticada en los últimos meses debido a su negativa para reconocer la recesión que afrontaba el país y la falta de eficiencia de los programas de reactivación, que aumentaban la pérdida de confianza y credibilidad por parte de los agentes económicos.

A su salida de Palacio de Gobierno, el extitular del MEF se pronunció acerca del balance de gestión y los retos que afrontará José Arista para recuperar la senda del crecimiento luego de uno de los peores años económicos en más de dos décadas. "El año 2023 fue particularmente retador, pero valió la pena el esfuerzo, la economía pudo salir de la recesión", publicó en su cuenta de Twitter.

Alex Contreras se va del MEF: "Dejamos una economía en recuperación y expansión"

En declaraciones a los medios de comunicación, el exministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que su gestión dejó a la economía peruana en un proceso de recuperación y expansión. "Había dudas y preocupaciones sobre el impacto de los planes. El impulso que generamos a través de Con Punche Perú 1, 2, Con Punche Emergencia y el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos subnacionales nos traen números auspiciosos en enero y febrero. En el 2023, acumulamos ahorros y ahora dejamos la economía en franco proceso de recuperación y expansión".

Para Contreras es fundamental que el MEF continúe una agenda de mediano y largo plazo, que involucre el impulso a la infraestructura con enfoque regional, el fortalecimiento de la industria naval, la agenda de desarrollo de la Amazonía y la consolidación de nuestro país como el hub portuario.

"Cuando uno es ministro, la salida puede darse en cualquier momento, pero la situación en la que dejo la cartera es positiva. Ahora, es fundamental mantener los temas claves en el país. Me reuniré esta semana con el ministro Arista para hablarle de los retos del sector y mi primer mensaje para él será sostener el proceso de crecimiento, así como no perder la agenda de mediano y largo plazo", indicó el saliente titular del MEF.

Finalmente, manifestó que es fundamental y necesario reorientar la agenda del país hacia una reforma política que permita generar un entorno de mayor estabilidad y equilibrio de poderes.

"Agradezco la confianza de la presidenta y el premier durante este período al mando del MEF, mis mejores deseos para seguir avanzando en construir un mejor país y mucho más justo", sentenció en su cuenta de X.

¿Quién es José Arista, nuevo ministro de Economía y Finanzas?

José Arista Arbildo nació el 18 de agosto de 1959 en Huambo, Amazonas. Luego de obtener el grado de bachiller en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, en 1982, decidió continuar sus estudios en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde logró un máster en Economía.

Fue ministro de Agricultura y Riego durante el gobierno de Pedro Pablo Kuzcynski en el 2018 y tuvo un breve paso por el MEF durante el mandato de Manuel Merino en el 2020. Arista renunció al MEF el 15 de noviembre luego de las muertes de Inti y Bryan Sotelo.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

LEER MÁS
Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"