Economía

Morosidad en tarjetas de crédito es la más alta en 28 meses

Tendencia. Las familias se ven limitadas para cumplir con sus obligaciones, debido a la recesión económica. Este indicador continuaría al alza hasta el primer trimestre del 2024, advierten. 

Tasa de morosidad de las tarjetas ha venido aumentando cuatro meses consecutivos. Foto: difusión
Tasa de morosidad de las tarjetas ha venido aumentando cuatro meses consecutivos. Foto: difusión

Las familias peruanas vienen enfrentando diferentes dificultades este 2023 y una de ellas es la de cumplir a tiempo con el pago de los créditos adquiridos. Por ello, no sorprende que la morosidad en tarjetas de crédito y de consumo ha llegado hasta 6,02% y 3,90% —las tasas más altas registradas desde julio del 2021— respectivamente, según los datos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) analizados por el economista Cesar Antunez.

Al cierre de octubre, las tarjetas de crédito, que en su mayoría las otorgan los bancos, vienen subiendo la tasa de morosidad por cuatro meses consecutivos, sobre todo por la disminución de los niveles de producción y empleo, señala el especialista.

Con respecto a los créditos de consumo, que agrupa a todos los tipos de créditos que una familia puede adquirir como tarjetas, préstamos de libre disponibilidad, préstamos por convenios, créditos vehiculares, entre otros; la tasa de morosidad viene creciendo por siete meses seguidos.

Este resultado se explica por el deterioro de la actividad económica; la disminución de la población ocupada, que se acentúa en el sector agropecuario y construcción; las anomalías climatológicas asociadas al Fenómeno El Niño; y la disminución del gasto de inversión en el sector privado. “Además, a la contracción en los niveles de inventario en las empresas: a menos stock, menos mano de obra”. precisó Antunez.

Asimismo, el número de deudores de créditos al consumo a setiembre del 2023 alcanzó los 5,4 millones, de un total de 8 millones de deudores únicos en el sistema financiero, con un crecimiento interanual en octubre del 3,4%.

Cabe señalar que, a octubre, los créditos de consumo totalizaron S/74.069 millones, incrementándose en 10,84% respecto a similar mes del año anterior, mientras la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 6 millones 459.000 unidades, una reducción de 2,71%, respecto a similar mes del 2022, según el INEI.

Tendencia continuará

El economista agregó que la tendencia al alza en la tasa de morosidad continuará hasta marzo del 2024, “siempre y cuando el fenómeno de El Niño sea de intensidad ‘moderada’. Sin embargo, podría aumentar su pendiente en caso de que sea ‘fuerte’, especialmente en la costa norte del Perú”, anotó.

Para quienes mantengan deudas pendientes, Antunez recomienda utilizar los fondos de la CTS —que aún se pueden retirar hasta el 31 de diciembre— y de la gratificación para pagar los créditos más grandes porque son los que más interés cobran. Además, prepagar los créditos, pues al hacerlo antes de la fecha indicada también se genera un ahorro en los intereses.

Solo una caja emite tarjetas de crédito

De las 12 cajas municipales, solo Cusco emite tarjetas de crédito y empezó colocando 23 plásticos en febrero del 2023 y a octubre cerró en 1.594 unidades.

Si bien de acuerdo con la nueva normativa, 9 cajas podrían emitir este producto, en opinión de Antunez, no lo hacen debido a las barreras tecnológicas, pues no cuentan con un sistema acorde a su funcionalidad (hacer el matching todo el día para emitir los saldos, por ejemplo).

Además, para que sea un negocio rentable, deben colocar al menos 15.000 tarjetas.

Datos

  • Vivienda. Los créditos hipotecarios crecieron 4,86% en octubre y se ubican en S/63.094 millones, según el INEI.
  • Empresas. Los créditos corporativos cayeron 8,10%, en S/215.971 millones.
larepublica.pe

Últimas noticias

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

Si Barcelona vence al Real Madrid en el clásico: ¿sería prácticamente campeón de LaLiga o que le faltaría para serlo?

Historial de Barcelona vs Real Madrid: últimos 10 partidos y cómo llegan al partido de LaLiga

Economía

Trabajadores con hijos en Perú recibirán un monto adicional en el pago de la CTS 2025: ¿de qué trata y cuánto podrían recibir?

Trabajadores con hijos en Perú recibirán un monto adicional en el pago de la CTS 2025: ¿de qué trata y cuánto podrían recibir?

Centrales sindicales rechazan eliminación de programas ministeriales que amenaza la estabilidad laboral

Trabajadores de Telefónica critican su cambio de estrategia concursal: "Buscan maquillar su imagen en crisis"

Estados Unidos

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Patrulla Fronteriza detiene alrededor de 50 inmigrantes indocumentados: Incautaron armas de fuego y US$100 mil en efectivo

Política

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Reforma de la ley de extinción de dominio golpea la recuperación de bienes provenientes de lavado de activos y corrupción

Gustavo Adrianzén lanza advertencia ante mociones de censura: "La presidenta (Dina Boluarte) puede disolver el Congreso"