Economía

Bono de S/900 para recicladores en Perú 2023: requisitos, cómo acceder y hasta cuándo cobrar

Revisa todos los detalles acerca de la entrega de este bono para recicladores en el marco de la estrategia "Capital Semilla-Recicla Seguro" del Poder Ejecutivo.

Ayuda económica de S/900 se entregará a los recicladores hasta el 30 de noviembre de este año. Foto: Andina
Ayuda económica de S/900 se entregará a los recicladores hasta el 30 de noviembre de este año. Foto: Andina

Más de 4.000 recicladores de todo el país se beneficiarán con la entrega de una subvención económica de S/900, según lo establece el Decreto de Urgencia 026-2023, que fue publicado por el Poder Ejecutivo este jueves 14 de julio en el diario El Peruano. Dicha norma busca garantizar que ellos realicen sus laborales con el equipamiento e insumos adecuados. Si quieres conocer más sobre los alcances de este dispositivo legal, los requisitos para recibir este bono y otros detalles, sigue leyendo esta nota.

¿En qué consiste este bono para recicladores?

En el marco de las medidas extraordinarias para financiar la estrategia “Capital Semilla – Recicla Seguro”, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia económica de S/4,4 millones destinados a los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, y del Ambiente, con el propósito de financiar la entrega de la ayuda económica a los recicladores.

Para ello, el DU 026-2023 establece que el Ministerio del Ambiente (Minam) aprobará a través de una resolución ministerial la estrategia de la entrega de ese bono, así como las disposiciones operativas, de gestión y acompañamiento.

En declaraciones anteriores a la prensa, el primer ministro, Alberto Otárola, había señalado que la medida busca que los recicladores mejoren su infraestructura, el material con el que trabajan, así como el recojo de residuos sólidos con artefactos modernos.

 Este es el Decreto de Urgencia que autoriza la transferencia de S/4,4 millones para financiar la entrega del bono para recicladores. Foto: El Peruano<br>

Este es el Decreto de Urgencia que autoriza la transferencia de S/4,4 millones para financiar la entrega del bono para recicladores. Foto: El Peruano

Bono para recicladores: ¿cuáles son los requisitos?

El padrón de beneficiarios se aprueba con base en el listado único de recicladores formales, que compila la información remitida por los Gobiernos locales al Minam en el marco del programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal 2022, así como la información prevista en el registro nacional de recicladores hasta el 31 de mayo del 2023.

Dicha información debe ser cotejada en mérito de los criterios que establezca el Minam en el marco de la estrategia aprobada, a la que hace referencia el artículo 2 del citado decreto de urgencia, que considera la presentación de la siguiente información:

  • Ficha de requerimiento de pago
  • Ficha de datos del reciclador
  • Declaración jurada de uso del capital semilla.

Cuando esté aprobado el Padrón Final de Recicladores en un plazo no mayor a dos días hábiles, el Minam debe remitir al Midis, a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, la base de datos con la información nominal respectiva.

Bono para recicladores: ¿hasta cuándo se cobra?

El cobro de esta bonificación económica puede realizarse hasta el 30 de noviembre del 2023, tal y como lo señala el artículo 2 del Decreto de Urgencia 026-2023. Vale mencionar que la entrega de este importe se realizará a través del Banco de la Nación, así como de las demás empresas del sistema financiero en el país.

Bono para recicladores: ¿quiénes serán excluidos?

De acuerdo al Decreto de Urgencia 026-2023, no podrán ser beneficiaros de los S/900 los recicladores que ya recibieron otras subvenciones entregadas por el Estado este 2023.

Periodista por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web de economía en La República, con experiencia en instituciones públicas y de sociedad civil. Interesado en temas de política, sociedad y derechos humanos.