Economía

Con Punche Perú 2: MEF lanza programa de más de S/5.900 millones para reactivar la economía

Estrategia preventiva buscará fortalecer la economía familiar, el empleo formal y la continuidad de las mypes frente a un posible Fenómeno de El Niño. La primera parte de Con Punche Perú ya se encuentra ejecutada al 80%, refirió el ministro Alex Contreras.

Aporte. Las mypes contribuyen con más del 20,5% al PBI nacional y emplearon a más del 60% del total de la PEA ocupada en el Perú, según datos del MEF. Foto: difusión
Aporte. Las mypes contribuyen con más del 20,5% al PBI nacional y emplearon a más del 60% del total de la PEA ocupada en el Perú, según datos del MEF. Foto: difusión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el plan Con Punche Perú 2, con un pliego de más de S/5.900 millones para reactivar la economía mediante subsidios a la canasta básica familiar, empleo tempora, fortalecimiento de los programas sociales y mayores créditos con garantía del Estado para las micro y pequeña empresas (mypes).

El programa presentado por el ministro Alex Contreras se basa en cuatro ejes de reactivación: familiar, sectorial, de mypes y regional. Para su financiamiento, se ha previsto utilizar reasignaciones presupuestarias a partir del espacio fiscal con que cuenta el país, de 0,3 puntos del PBI.

“En lo que respecta a la reactivación de la economía familiar, queremos enfatizar que no solamente nos interesa reactivarla, sino también luchar contra la pobreza, revertir la tendencia negativa que hizo que más de nueve millones de peruanos sean pobres”, destacó Contreras.

Por ejemplo, se ampliará la cobertura del Programa Impulso Myperú. Así, se otorgará S/1.000 millones adicionales para mayores asignaciones de garantías para los créditos. Así, la estrategia pasará de S/2.000 a S/3.000 millones.

También se otorgará un "Vale Pollo", el cual consistirá en aumentar, durante cuatro meses, de S/25 a S/50 el Vale FISE, a efectos de que las familias beneficiaras puedan destinar más de los recursos que antes utilizaban para cocinar mes a mes a adquirir alimentos. No se trata de un nuevo bono ni ticket de compra.

De otro lado, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) incrementará su cobertura en una nueva modalidad denominada "Juntos Urbano", para lo cual se iniciará un proceso de empadronamiento en los próximos tres meses.

El dato

La primera parte de Con Punche Perú ya transfirió más del 80% del monto aprobado (S/7.856 millones), pero faltan S/1.920 millones que se darán en las siguientes semanas.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga