Inversión privada confirma caída por tercer trimestre consecutivo
La inversión privada se contrajo 12,0% durante los primeros tres meses de este año por el deterioro de la confianza empresarial, informó el BCRP. Inversión pública descendió 1,0%
- Confirman que estos regímenes del sector público recibirán dos remuneraciones económicas este 2025
- ¿Pueden embargarte la casa si no pagas el impuesto predial en 2025? Esta es la medida que toma el municipio

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) detalló que durante el primer trimestre del 2023 la inversión privada cayó 12%, acumulando así tres trimestres en negativo de manera seguida (-0,5%, -4,1% y -0,4%, respectivamente).
El resultado se explica por la contracción en términos reales de la inversión minera (-23,2%) y por la de otros sectores (-11%), según su reciente Notas de Estudios.
La disminución de la inversión se debe a las paralizaciones y a la menor confianza empresarial como consecuencia de los conflictos sociales, así como a la ausencia de nuevos megaproyectos mineros.
Recordaron, además, que en cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión minera fue de US$835 millones, monto menor en US$198 millones respecto al mismo periodo del año pasado.
El descenso de la inversión interanual se debió, principalmente, a desembolsos más bajos en planta beneficio, infraestructura y desarrollo y preparación; por otro lado, la inversión en sectores no mineros se dio por el menor volumen de importaciones de bienes de capital (-10,7%) y del consumo interno de cemento (-15,4%).
La inversión pública, también hubo una caída de 1,0% durante el primer trimestre por los menores desembolsos de gobiernos subnacionales (-18,4%), escenario "usualmente observado" en el primer año de mandato de las nuevas autoridades.