Economía

Ley del teletrabajo: pago de Internet y energía eléctrica a trabajadores no será obligatorio

Sin perjuicio del pago de Internet, el empleador estará impedido de acceder, por medios digitales, a los documentos y comunicaciones del trabajador, ni realizar captaciones o grabaciones de imagen o voz sin consentimiento previo. ¿Cómo aplica si hago teletrabajo en el extranjero?

La nueva Ley de teletrabajo fue aprobada, por insistencia, en septiembre del 2022. Foto: difusión
La nueva Ley de teletrabajo fue aprobada, por insistencia, en septiembre del 2022. Foto: difusión

El Gobierno peruano publicó este domingo el Decreto Supremo N° 002-2023-TR, que establece el Reglamento de la nueva Ley del Teletrabajo, Ley N° 31572, publicada en setiembre del año pasado. Entre los principales aspectos, destaca que el empleador no estará obligado a cubrir el pago de Internet o electricidad utilizada por el trabajador para desempeñar su jornada laboral.

De acuerdo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), las partes (trabajador y empleador) pueden acordar que el teletrabajo sea de naturaleza temporal o permanente. A falta de acuerdo, se entiende que el teletrabajo es permanente, sin perjuicio de que la modalidad pueda ser posteriormente modificada según las reglas previstas en la Ley y el Reglamento.

En caso no se pacte en contra de la compensación de gastos (es decir, que el empleador sí acepte el pago de Internet y electricidad), la compensación de los equipos provistos por el trabajador se realiza en función al valor del bien, para lo cual se puede tomar como referencia las características de este y su valor en el mercado.

El pago de Internet se realiza en función a los valores referenciales necesarios para la prestación del servicio, mientras la compensación del consumo de energía eléctrica se realiza en función a los valores referenciales del costo del servicio.

Cabe precisar que los empleadores cuentan con 60 días calendario, contados desde el 27 de febrero de 2023, para adecuarse al teletrabajo. Durante este periodo, los empleadores del sector público pueden continuar aplicando el trabajo remoto.

Teletrabajo: ¿tengo derecho a la intimidad?

¿Debo permanecer con una cámara al costado grabando 24/7 lo que hago mientras teletrabajo? En el marco del teletrabajo, el empleador está impedido de acceder, por medios digitales, a los documentos y las comunicaciones del trabajador, originados con motivo del trabajo o de otra índole, sin previa autorización del trabajador.

El empleador tampoco podrá realizar captaciones o grabaciones de la imagen o voz del trabajador sin el consentimiento previo de aquel. No se exige el consentimiento previo del trabajador cuando la captación o grabación es requerida por la naturaleza de las labores.

Queda también impedido de ingresar al lugar desde donde el trabajador realiza teletrabajo, sin previa autorización. Ello no restringe la facultad del empleador de verificar, bajo cualquier medio presencial o digital, el cumplimiento de los acuerdos para realizar el teletrabajo

Por último, el empleador no podrá implementar cualquier otro mecanismo de coordinación, control o supervisión que afecte la intimidad, privacidad o inviolabilidad de las comunicaciones y los documentos privados del trabajador.

Ley de teletrabajo: ¿qué debe contener el contrato?

El MTPE informa que el documento en que se acuerde la prestación de servicios bajo teletrabajo debe contener, como mínimo:

  1. Las obligaciones del empleador en el marco del teletrabajo.
  2. Los derechos y las obligaciones del trabajador en el marco del teletrabajo.
  3. Las medidas de protección contra el hostigamiento sexual en el teletrabajo.
  4. Las medidas de seguridad y salud en el teletrabajo.
  5. Las medidas de seguridad y confianza digital.
  6. Las medidas de seguridad y la periodicidad de mantenimiento de los equipos digitales, en caso el empleador los provea.
  7. Los ajustes razonables, en caso de trabajadores con discapacidad.
  8. Las otras especificaciones que señala la Ley.

Ley de teletrabajo: ¿cómo aplica fuera de territorio nacional?

En caso el teletrabajo se realice fuera del territorio nacional, el nuevo reglamento de la Ley de teletrabajo menciona que las partes acuerdan las condiciones específicas de dicha modalidad, garantizando el cumplimiento de las normas laborales, migratorias y tributarias correspondientes.

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, martes 8 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 8 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Sunafil advierte a empresas: si no pagan la gratificación por Fiestas Patrias, podrían recibir multas de hasta S/139.742. Conoce la fecha límite

Sunafil advierte a empresas: si no pagan la gratificación por Fiestas Patrias, podrían recibir multas de hasta S/139.742. Conoce la fecha límite

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"