Economía

Gobierno entregará bono de S/500 a pescadores artesanales formales

La ministra de la Producción, Sandra Belaúnde, también informó que se ampliarán los créditos a pescadores artesanales formales en más de S/ 17 millones a través del Fondepes.

Gobierno entregará bono de S/500 a pescadores artesanales formales
Gobierno entregará bono de S/500 a pescadores artesanales formales

La titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sandra Belaúnde, anunció este viernes 6 de enero que su cartera, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y como parte del programa “Con punche productivo”, entregará un bono de S/500 a los pescadores artesanales formales.

De acuerdo con la ministra, este apoyo económico beneficiará a más de 40.000 personas que se dedican a la pesca y tendrá un costo fiscal de S/20 millones.

La máxima autoridad de Produce también informó que se ampliarán los créditos a pescadores artesanales formales en más de S/17 millones a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), que pasará de S/12 a S/30 millones. Esto permitirá duplicar la cantidad de los mismos impulsando la reactivación de este sector, con un incremento de cerca de 1.500 créditos.

En apoyo al sector pesquero también se ampliará presupuesto del programa “A Comer Pescado” en más de S/16 millones, para que ferias como “PescaEduca”, “De la red a la Mesa”, “PromPescado” y “Pescado en mi comedor” tengan presencia a nivel nacional. Esto permitirá que los vendedores puedan colocar mayor cantidad de productos y la población tenga acceso a ellos a precio justo.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Perú puede llegar a Shanghái pero no a Chancay: El 75% de vías departamentales está sin pavimentar

Perú puede llegar a Shanghái pero no a Chancay: El 75% de vías departamentales está sin pavimentar

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga