Economía

Más de 2.500 familias ganaderas en riesgo de quebrar tras cierre de planta de Gloria en Arequipa

Planta de Gloria estaría inoperativa al menos durante 14 días, por lo que dejarán de recoger 800.000 litros de leche al día.

Foto: captura de video de Agalep
Foto: captura de video de Agalep

Leche Gloria S. A. suspendió de manera temporal el acopio de leche cruda en la región Arequipa tras el ataque que sufrió su planta este lunes 12 de diciembre, situación que pone en riesgo de quiebra a más de 2.500 familias ganaderas.

“En Arequipa somos aproximadamente 6.000 familias de ganaderos. Entre ellos, 5.000 tienen entre 3 y 30 vacas. Este grupo va a perder el total de su producción por 14 días, y este es su único ingreso. (…) Sumado a que no recojan la leche por 14 días va a hacer que, por lo menos de los 5.000 ganaderos, 2.500 quiebren en 14 días”, explicó Gianni Simoni Rosas, presidente Consejo Regional de la Leche de Arequipa, a La República.

El ganadero alertó de que se ha estado restringiendo el paso de maíz y soya desde Bolivia, insumos con los que alimentan a sus vacas, por lo que han tenido que pagar un precio más alto. Con la suspensión del recojo de leche, se pone al límite a los ganaderos, a quienes no les queda más opción que tirar la leche al campo.

De acuerdo a Simoni, la planta de Gloria en Pedregal tiene una capacidad de 1 millón 200.000 litros, y últimamente estaba acopiando 800.000 litros, tras los ataques en los que se quemaron vehículos, laboratorios y otras instalaciones. A la empresa le tomará al menos 14 días retomar sus operaciones.

“El día de ayer, (la planta) ha sido quemada completamente. La empresa Gloria tiene esta planta asegurada. Entonces, tomará tres días desde hoy (martes 13 de diciembre) para que la empresa aseguradora haga un recuento de los daños. Pasado ese tiempo empezarán con la reposición de la planta. Por muy rápido que sea, van a ser de 13 a 14 días para que pueda empezar a funcionar esta planta”, anotó el representante del gremio.

¿Qué pasará con la leche de los productores de Arequipa?

“Lamentablemente, la leche se está botando al campo,” afirmó Simoni Rosas. Los ganaderos están preparando quesos para su autoconsumo, pero en general se está botando a los campos. Se calcula que por día se botarán 800.000 litros del lácteo.

Gloria le paga a los ganaderos en promedio S/ 1,30 por litro, aunque en los últimos días este precio varió ligeramente a favor de los productores. Sin embargo, el presidente del Consejo Regional de la Leche de Arequipa señala que una entidad reguladora del Estado debe verificar los datos en defensa de los ganaderos, pues el precio que se paga no cubre los costos de producción.

“Deberíamos estar en estado de emergencia, porque se está yendo contra la propiedad pública y privada. La población debe tomar conciencia de que somos una ganadería familiar que está a punto de perderse”, finalizó Simoni Rosas.

Promulgan ley que habilita el pago de sueldos mediante Yape, Plin y otras billeteras digitales

Promulgan ley que habilita el pago de sueldos mediante Yape, Plin y otras billeteras digitales

LEER MÁS
ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Peruanos tienen una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

Peruanos tienen una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

LEER MÁS
Esto sucederá con los clientes de Movistar tras la venta de acciones de Telefónica en Perú a la empresa Integra Tec

Esto sucederá con los clientes de Movistar tras la venta de acciones de Telefónica en Perú a la empresa Integra Tec

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"