Economía

BCRP: el conflicto bélico en Ucrania ha prolongado las presiones inflacionarias globales

El Banco Central de Reserva realizó una conferencia por la conmemoración de su centenario en la que los panelistas reflexionaron sobre los riesgos y desafíos del escenario económico global.

La tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses también se elevó de 3,81% en abril a 4,26% en mayo. Foto: Andina.
La tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses también se elevó de 3,81% en abril a 4,26% en mayo. Foto: Andina.

La persistente inflación mundial, las presiones recesivas, el cambio climático y el surgimiento de nuevas tecnologías digitales fueron identificados como los principales riesgos y retos globales en la XIV Conferencia Anual organizada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), The Reinventing Bretton Woods Committee (RBWC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en conmemoración del centenario del BCRP.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La inauguración de la Conferencia Anual estuvo a cargo de Julio Velarde, presidente del BCRP, Marc Uzan, director del RBWC y Eric Parrado, Economista en Jefe del BID. En los debates participaron autoridades de bancos centrales, representantes de organismos internacionales y del sector privado y reconocidos académicos.

En la primera mesa, los panelistas analizaron los desafíos de los Bancos Centrales y destacaron que el escenario económico global plantea retos complejos de política monetaria. El conflicto bélico en Ucrania ha prolongado la ocurrencia de presiones inflacionarias globales, principalmente a través de los precios de energía y alimentos, lo cual ha postergado el retorno a los rangos metas de inflación en muchos países.

Esto ha impulsado el retiro de los estímulos monetarios que fueron ejecutados en respuesta a los impactos económicos de la pandemia y ha incrementado la incertidumbre sobre la actividad económica global.

En este contexto de incertidumbre en que los bancos centrales intentan evitar que las presiones inflacionarias afecten las expectativas de inflación de mediano plazo, la calibración de la velocidad y magnitud de ajuste de las variables de política monetaria resulta una tarea compleja.

En la sesión sobre las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania participaron Victoria Nuguer (investigadora del BID), Felipe Larraín (Universidad Católica de Chile), Leonardo Villar (presidente del Banco de la República de Colombia) y Luis Oganes (JP Morgan), quienes enfatizaron el impacto negativo sobre las expectativas de inflación global y el deterioro en las previsiones de crecimiento económico.

Señalaron que para atenuar este impacto, la política monetaria debe enfocarse en reducir las presiones inflacionarias y los gobiernos deben dirigir medidas de apoyo a los segmentos más vulnerables de la población. En el caso de las políticas públicas, coincidieron en que el gasto público de apoyo social debe ser más eficiente para no interrumpir el proceso de consolidación de las cuentas fiscales.

Monedas digitales y cambio climático

En la sesión sobre monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC), participaron Rossana Costa (presidenta del Banco Central de Chile), Barry Eichengreen (Universidad de Berkeley), Paul Castillo (gerente de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera del BCRP) y Ousmène Mandeng (asesor de la firma tecnológica Accenture).

Los ponentes comentaron que las iniciativas para emitir CBDC buscan promover la inclusión financiera y fortalecer la eficiencia y resiliencia de los sistemas de pagos, pero no hay evidencia de que una CBDC sea la mejor respuesta de política a los retos que enfrentan los sistemas de pagos.

En la última sesión, Marsha Caddle (The Bold Centre, Barbados), Livio Stracca (Banco Central Europeo, BCE) y Ananthakrishnan Prasad (director de la Unidad de Cambio Climático del FMI) analizaron las implicancias del cambio climático para la estabilidad financiera.

Los expositores explicaron que existen dos riesgos asociados al cambio climático: la destrucción física ocasionada por los desastres naturales y el impacto de la transición a una economía de bajas emisiones sobre el nivel de actividad económica.

Sobre este último punto, señalaron que los responsables de política deben considerar que una transición acelerada reduce el riesgo físico, pero incrementa la carga sobre el sector financiero, así como los costos económicos de la transición.

Los expositores manifestaron la importancia de la participación de los bancos centrales en temas de cambio climático en las áreas de evaluación de riesgos, divulgación de información, elaboración de pruebas de estrés y regulación transparente para las “inversiones verdes”.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Economía

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú?  Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Rutas alimentadoras desde Panamá, Colombia, Ecuador y Chile comienzan a operar en el megapuerto de Chancay

Retiro AFP 2025 no se aprobó en esta legislatura: ¿cuándo se volvería a debatir en el Congreso?

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza