Economía

Congreso busca hoy reprivatizar lotes petroleros por expirar

Por 10 años más. Legisladores sacarían a Petroperú de la ecuación y prolongarían la dependencia de precios internacionales.

Con nombre propio. Parlamentarios de Comisión de Energía y Minas se afianzan a intereses privados. Foto: difusión
Con nombre propio. Parlamentarios de Comisión de Energía y Minas se afianzan a intereses privados. Foto: difusión

Hoy en la Comisión de Energía y Minas del Congreso se aprobaría un proyecto de ley que busca extender por diez años más los contratos de seis lotes petroleros que están por expirar entre octubre del 2023 y marzo del 2028: Lote V (Unna), VII/VI (Sapet), Z-2B (Savia), X (CNPC), II (Petromont) y XV (Petromont). Todas se ubican en Talara, Piura.

Esta iniciativa tomaría los argumentos del PL 804/2021 de Carlos Alva Rojas (Acción Popular) y el PL 2279/2021 de José Jerí (Somos Perú). Ambos proyectos buscan prolongar la reprivatización de las operaciones petroleras pese a que estas, una vez culminados los contratos, tienen que volver a ser administradas por Petroperú.

En la normativa presentada por Jerí, la extensión de 30 a 40 años para los actuales operadores no se daría de forma automática como propone Alva, sino con la presentación de un nuevo calendario de inversiones, plan de mejoras salariales para sus trabajadores, gas natural en su zona de influencia, entre otros puntos.

Todo ello, en voz de representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se da para “alentar y dinamizar” las operaciones de hidrocarburos en el país, pese a que las cifras revelan que desde la privatización de estos lotes la producción diaria cayó.

¿Por qué es perjudicial?

Al perpetrarse la reprivatización y evitar la reversión a Petroperú, diversos especialistas en la materia han reiterado a este diario que se continuaría sometiendo al país a pagar precios internacionales.

Además, ante la eventual ampliación de contratos, poco o nada se puede hacer porque la exploración toma hasta cinco años; y la perforación, otros años más, lo que dejaría la puerta abierta para más prórrogas.

Nuevo viceministro de Hidrocarburos

Mediante la resolución suprema n° 014-2022-EM, se designó a Juan Saúl Sánchez Izquierdo en el cargo de viceministro de Hidrocarburos en reemplazo de Rafael Alfredo Reyes Vivas.

Sánchez ha sido superintendente de Sapet Development Perú Inc. Suc., que es una sucursal de CNPC, y ha sido jefe de División en Petroperú.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, domingo 13 de julio del 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, domingo 13 de julio del 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Bono Contigo de S/300: ingresa a este link y consulta con tu DNI si eres beneficiario de este programa

Bono Contigo de S/300: ingresa a este link y consulta con tu DNI si eres beneficiario de este programa

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"