Economía

Ante sanciones de la UE, Gazprom cruzará Mongolia para abastecer con gas ruso a China

Jaque en oriente. El nuevo gasoducto Soyuz Vostok, en etapa de diseño desde este lunes, permitirá a Rusia redirigir gas hacia China desde campos que hoy alimentan solo a Europa, a través de las montañas alguna vez recorridas por Gengis Khan.

Nuevo acuerdo permitiría a Gazprom construir un interconector entre sus sistemas de gasoductos hacia el oeste y el este, con lo cual Rusia podría redirigir gas hacia China. Foto: AFP
Nuevo acuerdo permitiría a Gazprom construir un interconector entre sus sistemas de gasoductos hacia el oeste y el este, con lo cual Rusia podría redirigir gas hacia China. Foto: AFP

Gazprom, la mayor compañía de Rusia y controlada actualmente por el Estado ruso, dio un nuevo paso hacia el posible acuerdo de suministro de gas natural más grande de su historia con China luego de que las naciones de todo el mundo rompieran los lazos económicos y políticos con Putin por la invasión a Ucrania.

Según informó el portal Bloomberg, el gigante del gas suscribió un contrato para diseñar el gasoducto Soyuz Vostok a través de Mongolia hacia China, de acuerdo a primeras informaciones divulgadas por la propia Gazprom en un comunicado.

Si Rusia llega a un nuevo acuerdo de suministro con China, el nuevo gasoducto Soyuz Vostok transportará hasta 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural por año a la nación asiática, en medio de las montañas alguna vez recorridas por Gengis Khan.

Un nuevo acuerdo de suministro también permitiría a Gazprom construir un interconector entre sus sistemas de gasoductos hacia el oeste y el este, lo que ocasionaría que Rusia pueda redirigir gas hacia China desde campos que ahora solo alimentan a Europa. Eso aliviaría la dependencia de la compañía del continente europeo, actualmente el mayor comprador individual de gas ruso.

Gazprom: de Rusia para China

El contrato de diseño del oleoducto se produce cuando la Unión Europea y los EE. UU., junto con países como el Reino Unido, Canadá y Japón, ejercen una presión sin precedentes sobre Rusia después de que el presidente Vladimir Putin ordenara la invasión de la vecina Ucrania.

Las amplias sanciones están limitando la capacidad del país para importar tecnología clave, ingresar a los mercados de deuda externa e incluso acceder a gran parte de los 640.000 millones de dólares que acumuló como amortiguador para proteger la economía.

Si bien las exportaciones de energía rusas no se ven afectadas en esta etapa de la guerra, Europa ha estado explorando opciones para alejarse de las entregas de Gazprom. La firma ha estado en conversaciones para entregar gas a China a través de Mongolia durante varios años.

“Hoy se ha firmado el contrato de diseño, lo que significa que el proyecto ha pasado a la etapa de implementación práctica”, dijo el director ejecutivo de Gazprom, Alexey Miller, sobre el enlace Soyuz Vostok. El comunicado no dio ningún detalle sobre el progreso de las negociaciones de suministro con China.

Gas ruso, un viejo aliado para China

En 2014, Gazprom firmó un acuerdo de 30 años y 400.000 millones de dólares para suministrar directamente hasta 38.000 millones de metros cúbicos de gas por año a China a través del enlace de gas Power of Siberia, donde las entregas comenzaron a fines de 2019. En los últimos meses, cuando sus flujos a Europa se vieron limitados, los envíos estuvieron regularmente por encima de los volúmenes de contrato diarios.

A principios de febrero, Rusia llegó a un acuerdo de gas más pequeño con China para el suministro directo de 25 años de hasta 10.000 millones de metros cúbicos por año desde campos en el lejano oriente.

El dato

  • En diciembre de 2019, Gazprom y el Gobierno de Mongolia firmaron un Memorando de Entendimiento.
  • En enero de 2022, Gazprom y el Gobierno de Mongolia firmaron un protocolo sobre los resultados de la consideración de un estudio de viabilidad (FS) para la construcción del gasoducto Soyuz Vostok.
  • El estudio de factibilidad del nuevo tendido fue preparado por la Compañía de Propósito Especial del Gasoducto Soyuz Vostok.
Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

LEER MÁS
EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid