Economía

Se posterga diálogo con el Consorcio Camisea

En espera. Tras el cambio del gabinete ministerial, se reprogramó la reunión de trabajo en la que se trataría la renegociación del contrato de concesión.

El Consorcio Camisea, compuesto por las compañías Sonatrach, Hunt Oil Company, Repsol, Tecpetrol, SK Innovation y Pluspetrol, tiene contrato vigente hasta el año 2040. Foto: difusión
El Consorcio Camisea, compuesto por las compañías Sonatrach, Hunt Oil Company, Repsol, Tecpetrol, SK Innovation y Pluspetrol, tiene contrato vigente hasta el año 2040. Foto: difusión

Luego de que el Consorcio Camisea aceptara la invitación realizada por el ahora extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Guido Bellido para sostener una reunión de trabajo respecto a la eventual renegociación del contrato del yacimiento, esta cita tuvo que ser cancelada y reprogramada “por motivos de fuerza mayor”.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Y en efecto, horas más tarde, el presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que se había aceptado la renuncia de Bellido al cargo de primer ministro.

Por su parte, el exjefe de gabinete confirmó que la reunión con el Consorcio Camisea pactada para ayer en la tarde tuvo que ser aplazada.

“Los integrantes del consorcio iban a tener hoy [ayer] la primera reunión con nosotros y están dispuestos a conversar dentro del marco legal, pues el artículo 62 de la Constitución Política del Perú permite renegociar el aporte de tributos y un nuevo reparto de ganancias o utilidades siempre que las partes estén de acuerdo, si no fuera así solo una asamblea constituyente podría hacerlo”, comentó Guido Bellido en su última conferencia de prensa.

Es importante mencionar que aún no hay una nueva fecha prevista para la reunión.

Renegociación

Tal como lo había adelantado La República, el Consorcio Camisea iba a aceptar esta reunión con los integrantes del Ejecutivo como un acto de cortesía, pues la única facultada para iniciar un proceso de renegociación es la agencia estatal Perupetro.

Con base en ello, el pasado 2 de octubre, el Ejecutivo creó –mediante Resolución Suprema– la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para ampliar las reservas de gas natural y fortalecer la industria de los hidrocarburos para la masificación del gas natural a nivel nacional.

De esta manera, esta comisión deberá presentar en 60 días hábiles un informe final que contenga las propuestas de ampliar las reservas de gas natural para el avance de su masificación a nivel nacional; así como desarrollar la infraestructura de gas natural para el avance de su masificación en las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna. Además, este documento deberá plantear los mecanismos que permitan promover y garantizar la masificación del gas natural a nivel nacional.

Este documento estaría siendo presentado por la Comisión Multisectorial hacia finales de diciembre de este año.

Camisea, PCM.

Gas natural. Pese a contar con el recurso en la matriz, nuestro país sigue dependiendo de productos importados, manifiestan los especialistas. Foto: difusión

Grupo negociador

No obstante, si bien la comisión se encargará de los lineamientos políticos sectoriales, La República pudo conocer que se conformó –dentro del Ministerio de Energía y Minas– un grupo de trabajo ad hoc, el cual está conformado por ingenieros petroleros expertos en contratación, también economistas, abogados y negociadores.

Este último grupo será el encargado de realizar las revisiones técnicas y económicas para poder renegociar con los técnicos del Consorcio Camisea, poniendo por delante los intereses del Estado peruano.

Oficios de PCM y Consorcio Camisea

Consorcio Camisea aceptó la invitación de la PCM el último lunes. Finalmente, la cita no pudo concretarse por el cambio de ministros.

Documento Camisea

Documento Camisea

Documento Camisea

Documento Camisea

El dato

Grupo. El Consorcio Camisea está conformado por Pluspetrol (operador), Sonatrach, SK, Repsol, Tecpetrol y Hunt Oil. Para cualquier renegociación se necesita la decisión unánime de todas estas empresas, de lo contrario no prosperaría.

La palabra

Guido Bellido, expremier

“Los integrantes del Consorcio Camisea iban a tener hoy [ayer] la primera reunión con nosotros y están dispuestos a conversar dentro del marco legal, pues el art. 62 de la Constitución lo permite”.

Infografía-La República

Infografía-La República

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Economía

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones pueden verificar aportes a través de los canales de la ONP: necesitan DNI

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"