Economía

Chilena Codelco recaudó más de $ 3.000 millones en el primer semestre de 2021

Durante el 2021, la industria se ha favorecido de los precios récord que ha alcanzado el cobre en los mercados internacionales.

En todo 2020, la cuprífera estatal dio cuenta de excedentes un 55% superiores al año previo. Foto: Codelco
En todo 2020, la cuprífera estatal dio cuenta de excedentes un 55% superiores al año previo. Foto: Codelco

Codelco, la estatal chilena y mayor productora de cobre en el mundo, reportó que los excedentes de las arcas públicas por su actividad del primer semestre alcanzaron los 3.675 millones de dólares, casi 10 veces más que en el mismo período del año pasado.

De acuerdo a un comunicado difundido este viernes 30 de julio, la firma se vio favorecida por el alza en el valor del metal rojo y un incremento de la producción; así como no haber detenido sus faenas durante la pandemia.

En el periodo considerado, Codelco logró producir 796.000 toneladas de cobre, un 7% más que en el primer semestre de 2020, debido al incremento en el nivel de procesamiento en los yacimientos Radomiro Tomic y El Teniente, y una mejor ley del mineral (o porcentaje de cobre en la roca) en Ministro Hales, indicó en un comunicado.

Durante el 2021, la industria se ha favorecido de los precios récord que ha alcanzado el cobre en los mercados internacionales, por una mayor demanda desde China.

“En Codelco hemos tomado todas las medidas sanitarias para asegurar la protección y la salud de las personas y, al mismo tiempo, mantener la continuidad operacional”, dijo el presidente del directorio, Juan Benavides, en el comunicado.

Por su parte el presidente ejecutivo de la estatal, Octavio Araneda, explicó que “el precio del cobre fue, sin duda, un factor que influyó positivamente en los resultados, pero también lo hicieron el alza en la producción y costos menores a los presupuestados”.

En todo 2020, la cuprífera estatal dio cuenta de excedentes un 55% superiores al año previo, que le permitieron aportar al fisco chileno 2.078 millones de dólares en plena pandemia.

Con información de AFP.

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

LEER MÁS
Indecopi multa a Pizza Raúl con casi S/20.000 por enviar pizza hawaiana en lugar de una americana y no brindar solución

Indecopi multa a Pizza Raúl con casi S/20.000 por enviar pizza hawaiana en lugar de una americana y no brindar solución

LEER MÁS
Lima no ha podido destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Caída de ingresos e inseguridad le pasan factura

Lima no ha podido destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Caída de ingresos e inseguridad le pasan factura

LEER MÁS
Ley Mape: Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen que prolonga modelo del Reinfo

Ley Mape: Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen que prolonga modelo del Reinfo

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid