Deportes

Captan a capitán uruguayo José María Giménez usando un respirador artificial durante partido contra Bolivia en El Alto

El capitán uruguayo, José María Giménez, fue visto con un respirador artificial en el Estadio Municipal de El Alto, evidenciando las dificultades de jugar a 4.150 metros de altura.

El cansancio de los jugadores de Uruguay fue evidente y el uso de un respirador artificial por parte de José María Giménez rápidamente se convirtió en el centro de atención en X. Foto: composición LR/ X / @alvardeportes
El cansancio de los jugadores de Uruguay fue evidente y el uso de un respirador artificial por parte de José María Giménez rápidamente se convirtió en el centro de atención en X. Foto: composición LR/ X / @alvardeportes

El encuentro entre Bolivia y Uruguay, por las Eliminatorias Sudamericanas 2026 con miras al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, dejó un gran recuerdo para los aficionados. Aunque el empate 0-0 puede parecer un resultado sin mayores emociones, el verdadero espectáculo ocurrió con el capitán uruguayo, José María Giménez, quien fue captado usando un respirador artificial minutos antes de terminar el partido.

Disputado en el Estadio Municipal de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, el choque fue un desafío físico para los jugadores uruguayos, quienes no están acostumbrados a la altitud como los del Altiplano. Bolivia, en su terreno, dominó el ritmo, aunque no logró concretar las oportunidades de gol. Por su parte, la selección de Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, se mostró asfixiada por el aire espeso, sin poder desplegar su juego con claridad, lo que resultó en un empate sin goles.

José María Giménez utiliza respirador artificial durante partido contra Bolivia

El cansancio de los jugadores de Uruguay fue evidente y el uso de un respirador artificial por parte de José María Giménez rápidamente se convirtió en el centro de atención en redes sociales. Muchos usuarios destacaron la imagen del capitán uruguayo, quien, agotado por el esfuerzo, recurrió a esta herramienta para intentar recuperar el aliento. La escena fue compartida y comentada por miles de aficionados, quienes no tardaron en destacar lo duro que es jugar en semejante altitud.

El empate entre Bolivia y Uruguay resalta las dificultades que enfrentan las selecciones sudamericanas al jugar en territorios de gran altitud. A pesar de los esfuerzos de la Garra Charrúa, el desgaste físico fue evidente, especialmente en los más afectados por la falta de oxígeno, como Giménez.

Su uso del respirador fue una imagen que quedó grabada en la memoria de los hinchas, quienes no tardaron en hacerla viral a través de comentarios en redes sociales.

Así quedó la Selección Uruguaya en la tabla de posiciones de las Eliminatorias para el Mundial 2026

La Selección Uruguaya suma 21 puntos tras jugar las primeras 14 fechas de las Eliminatorias CONMEBOL rumbo al Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026.

Luego de la derrota ante Argentina en el Centenario y el empate ante Bolivia en El Alto, la Celeste confirmó que se alejó del segundo puesto de la tabla y quedó muy lejos del líder, justamente la Albiceleste, que suma 28 unidades.

¿Cuál es la altitud máxima de Bolivia?

Altiplano: la zona más alta se halla a más de 3.000 m sobre el nivel del mar y está ubicada entre los dos grandes ramales andinos: las Cordilleras Occidental y Oriental, las cuales presentan algunas de las cumbres más elevadas de América.